Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2448
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sacía, Lourdes | es |
dc.contributor.author | Sánchez, Analía | es |
dc.contributor.author | Scala, Tamara | es |
dc.contributor.author | Sosa, Luís | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:31:18Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:31:18Z | - |
dc.date.issued | 2006 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | SACÍA, L., SÁNCHEZ, A., SCALA, T., SOSA, L. "Características del comportamiento en higiene y alimentación de usuarios esquizofrénicos egresados de un proceso de rehabilitación". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2006. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2448 | - |
dc.description | Tutor: Silvia Meliá, Álvaro Díaz. Departamento de Enfermería en Salud Mental | es |
dc.description.abstract | Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer las características del comportamiento, relacionado a la higiene y la alimentación en usuarios esquizofrénicos que se encuentran en su domicilio. Los mismos debían ser egresados de un proceso de rehabilitación. Se realizó en Montevideo y zonas aledañas. Es un estudio cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo, con corte transversal. Se aplicó una entrevista personalizada y estructurada utilizando el formulario como instrumento para recolectar y registrar información, en el cual están contenidas las variables elegidas para el estudio. Del análisis relacionado a la caracterización de la población de estudio se destaca lo que predominó: sexo masculino, en franja etaria comprendida entre los 21 y 35 años, solteros, viviendo con padre y/o madre, no trabajan y realizan actividades recreativas. Relacionado a la variable higiene no se observó déficit en la higiene personal ni en la del entorno excepto en un caso. Relacionado a la alimentación no se presentaron apragmatismos en el consumo o preparación del alimento; si se observó, pero en un número menor de casos, adicciones y sustitución de los mismos. Es importante destacar la existencia de un usuario soltero, con nivel académico terciario, independencia económica, viviendo solo, pero sin contención familiar, el cual se lo obsrvó con déficit en su higiene personaly la de su entorno. Esto denota la relevancia y la necesidad de la familia como soporte social, marcando la importancia de enfermería en el seguimiento domiciliario y su participación en el proceso de rehabilitación en todas sus etapas. El protagonismo de la comunidad y el gobierno es fundamental en la reinserción social de los individuos que padecen trastornos psiquiátricos | es |
dc.format.extent | 98 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | HIGIENE | es |
dc.subject | ALIMENTACION | es |
dc.subject | TRASTORNOS PSICOTICOS | es |
dc.subject | REHABILITACION | es |
dc.subject | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.title | Características del comportamiento en higiene y alimentación de usuarios esquizofrénicos egresados de un proceso de rehabilitación | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0208TG.pdf | 7,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons