english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24488 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez, Leticia-
dc.contributor.authorViera, Sara-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-06-29T12:32:18Z-
dc.date.available2020-06-29T12:32:18Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationViera, S. Percepciones sobre la inseguridad ciudadana: un estudio de las percepciones de estudiantes en un liceo privado de Punta de Rieles [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24488-
dc.description.abstractLa presente monografía aborda el tema de las percepciones vinculadas al delito en adolescentes de un barrio uruguayo, periférico a la ciudad de Montevideo: Punta de Rieles. Es un tema relevante a la luz del aumento de actos delictivos en todo el territorio nacional. Este trabajo plantea la pregunta: ¿Cuáles son las percepciones en torno a la inseguridad? Para ello se traza como objetivo general: Analizar las percepciones respecto a la seguridad e inseguridad, vinculada al delito, de los/as alumnos/as entre quince y diecisiete años del liceo privado EDUVI en Punta de Rieles, según su lugar de procedencia. De acuerdo con el objetivo general se realiza un análisis de los principales conceptos relacionados al tema como son seguridad, inseguridad, delito, percepciones. Estos conceptos se encuentran en la bibliografía, en investigaciones nacionales e internacionales. Para el trabajo de campo se seleccionó una metodología cualitativa, se toma una muestra de catorce estudiantes de quince a diecisiete años, del Liceo EDUVI en Punta de Rieles, a los que se aplica una guía de entrevista semiestructurada. Se realizó, además, una entrevista a la psicóloga y al director del liceo, buscando contrarrestar las respuestas de la muestra con un criterio de informantes calificados. En la búsqueda de las percepciones sobre la inseguridad vinculada al delito, en los estudiantes de la muestra, se encuentra un carácter homogéneo, con muy pocas diferencias asociadas al lugar de procedencia.es
dc.format.extent63 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSEGURIDAD CIUDADANAes
dc.subject.otherDELITOSes
dc.subject.otherINSEGURIDADes
dc.subject.otherBARRIOSes
dc.titlePercepciones sobre la inseguridad ciudadana: un estudio de las percepciones de estudiantes en un liceo privado de Punta de Rieleses
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionViera Sara, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_VieraSara.pdf594,76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons