english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24427 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilva, Cecilia-
dc.contributor.authorLaureiro Decuadro, Noelia-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-06-23T19:41:52Z-
dc.date.available2020-06-23T19:41:52Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationLaureiro Decuadro, N. La significación de lo colectivo en los procesos de intervención en el campo de la salud mental [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24427-
dc.description.abstractEste documento presenta la monografía final de grado requerida para obtener el título de Licenciada en Trabajo Social en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República. La investigación abordó la significación que asume la dimensión colectiva en los procesos de intervención en la salud mental. La complejidad y multi dimensionalidad de este campo brindan el marco sobre el cual se despliega el análisis, asumiendo a los sujetos en clave de derechos e insertos en un entramado social en cada época histórica. Este documento generó un espacio de deconstrucción de valoraciones sociales sobre la salud mental, construyendo nuevas representaciones sustentadas en intervenciones humanizadas, subjetivadas y colectivizadas. Para esto se implementó un enfoque metodológico cualitativo al indagar distintos lineamientos que permitieron comprender los procesos de intervención sobre la salud mental desde la lógica colectiva, obteniendo datos empíricos a través de entrevistas a técnicos/as del Centro de Investigación en Psicoterapias y re - Habilitación Social (CIPReS), así como también mediante la participación en el grupo de terapia multifamiliar implementado en dicha institución. Las consideraciones finales dan cuenta de la importancia de sustentar las intervenciones sobre la salud mental desde una mirada colectiva, asumiendo a las personas como seres biopsicosociales que pertenecen a una trama social que las condiciona y define como tales en sus entornos de expansión.es
dc.format.extent51 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectProcesos de intervenciónes
dc.subjectDimensión colectivaes
dc.subjectSalud mentales
dc.subject.otherDERECHOS HUMANOSes
dc.subject.otherHISTORIAes
dc.subject.otherINTERVENCION PROFESIONALes
dc.titleLa significación de lo colectivo en los procesos de intervención en el campo de la salud mentales
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLaureiro Decuadro Noelia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_LaureiroDecuadroNoelia.pdf484,12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons