Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2432
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cabrera, Silvia | es |
dc.contributor.author | Delmonte, Alejandra | es |
dc.contributor.author | Nicora, Valeria | es |
dc.contributor.author | Rivas, Tania | es |
dc.contributor.author | Rodríguez, Carolina | es |
dc.contributor.author | Rovira, Natalia | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:30:50Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:30:50Z | - |
dc.date.issued | 2005 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | CABRERA, S., DELMONTE, A., NICORA, V., RIVAS, T., RODRÍGUEZ, C., ROVIRA, N. "Caracterización socioepidemiológica de las usuarias que consultan con intención de interrumpir su embarazo, en la policlínica ginecotológica "A" de asesoramiento en el centro hospitalario Pereira Rossell, en el período comprendido entre marzo-abril de 2005". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2005. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2432 | - |
dc.description | Tutor: Mercedes Pérez. | es |
dc.description.abstract | Ante el problema detectado de las usuarias que consultan en el Pereira Rossell con la intención de interrumpir su embarazo; este trabajo pretende caracterizar socioepidemiológicamente a las mismas y conocer cuales son los factores de riesgo frente a la interrupción del embarazo. Es un estudio descriptivo, cualicuantitativo, cuyos datos se obtienen a través de entrevistas y la aplicación de un formulario a dichos efectos. Se desprende de las conclusiones la necesidad de promover el acceso a la información como forma de disminuir la morbimortalidad materna asociada a embarazos no deseados | es |
dc.format.extent | 72 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | HUMANO | es |
dc.subject | FEMENINO | es |
dc.subject | EMBARAZO | es |
dc.subject | ADOLESCENCIA | es |
dc.subject | ADULTO | es |
dc.subject | GINECOLOGIA | es |
dc.subject | SOLICITANTES DE ABORTO | es |
dc.subject | SOLICITANTES DE ABORTO | es |
dc.subject | TECNICAS DE DIAGNOSTICO OBSTETRICO Y GINECOLOGICO | es |
dc.subject | ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS | es |
dc.subject | EMBARAZO NO DESEADO | es |
dc.subject | ANALISIS SOCIOMETRICO | es |
dc.subject | ANALISIS CUANTITATIVO | es |
dc.subject | ANALISIS CUALITATIVO | es |
dc.title | Caracterización socioepidemiológica de las usuarias que consultan con intención de interrumpir su embarazo, en la policlínica ginecotológica "A" de asesoramiento en el centro hospitalario Pereira Rossell, en el período comprendido entre marzo-abril de 2005 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0186TG.pdf | 3,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons