Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2429
Cómo citar
Título: | Las conductas alimentarias en el horario de recreo escolar, podrían considerarse de riesgo cardiovascular? |
Autor: | Burgos, Claudia Castillo, Karina Duarte, Senia Méndez, Gabriela Morales, Elena |
Tutor: | Viera, Annalet |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | HUMANO, MASCULINO, FEMENINO, NINO, NUTRICION DEL NIÑO, HABITOS ALIMENTICIOS, CONDUCTA ALIMENTARIA, FACTORES DE RIESGO, ANALISIS CUANTITATIVO |
Fecha de publicación: | 2002 |
Resumen: | Se describen las conductas alimentarias nocivas que incrementan el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares que se observan en niños de edad escolar. La investigación se realizó en una muestra no aleatoria de 4 escuelas públicas de Montevideo.La medición realizada se focalizó en la merienda escolar. Esta se caracterizó por el gran consumo de alimentos que poseen un alto porcentaje de azúcares refinados y grasas saturadas y la ingesta insuficiente de frutas. Se destaca que las razones de consumo mayoritarias son los propios gustos y opiniones de los niños, siendo minoritario el grupo que consume meriendas indicadas por los padres. Se evidencia también que el tipo de alimento consumido no depende del nivel socioeconómico |
Editorial: | UR. FE |
Citación: | BURGOS, C., CASTILLO, K., DUARTE, S., MÉNDEZ, G., MORALES, E. "Las conductas alimentarias en el horario de recreo escolar, podrían considerarse de riesgo cardiovascular?". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Instituto Nacional de Enfermería, 2002. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Instituto Nacional de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0120TG.pdf | 943,3 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons