english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24273 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-06-11T04:11:49Z-
dc.date.available2020-06-11T04:11:49Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationMazzei, E. (comp.). El Uruguay desde la sociología I [en línea] Montevideo : Udelar. FCS-DS, 2002es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24273-
dc.descriptionReunión anual de Investigadores del Departamento de Sociología (1a. 2002. Las Brujas, Uruguay)es
dc.description.tableofcontentsINTEGRACION REGIONAL. Las promesas incumplidas de las reformas estructurales: democracia y exclusión /Susana Mallo, Miguel Serna -- Sociedad civil e integración regional: perfiles, tendencias, desafíos / Alfredo Falero -- Consecuencias sociales de la reestructuración y la globalización. Percepción de los actores locales del departamento de Salto-Uruguay/Ana Laura Rivoir -- Un auto, tres leones, un pescador y un ferrocarril. Historia sobre cultura y desarrollo / Felipe Arocena. DESIGUALDADES SOCIALES. Fragmentación socioeconómica y desigualdades en Uruguay / Danilo Veiga -- Dinámica de la pobreza, determinantes macroestructurales y modelo de predicción. El caso uruguayo en el período 1991-2001 / Augusto Longhi y Tabaré Fernández -- Los ingresos personales de los ocupados en dos ciudades del interior del Uruguay. Análisis de sus determinantes en Maldonado y Salto, en 2020 /Marcelo Boado -- Violencia y criminalidad en el Uruguay. Una mirada macrorregional / Rafael Paternain -- Mapa social de la violencia en la ciudad de Montevideo: una aproximación a los escenarios sociales de la violencia urbana / Alberto Riella y Nilia Viscardi -- Ciudadanía social, género y trabajo en Uruguay / Rosario Aguirre -- Maternidad y trabajo asalariado. Las estrategias de cuidado infantil de las mujeres en Montevideo. Estudio de caso múltiple / Karina Batthyány -- Vejez en el Uruguay ¿Hacia una sociología de las relaciones de edad? Verónica Filardo, Carlos Muñoz. TRABAJO Y EDUCACION. Sociedades de riesgo y mundo del trabajo en el Uruguay contemporáneo / Francisco Pucci -- Las nuevas funciones del sindicalismo en el cambio del milenio / Marcos Supervielle, Mariela Quiñones -- La educación y el trabajo, algunas interrogantes para la sociedad uruguaya en la actualidad / Graciela Prat, Pablo Hein -- Promesas incumplidas: los alcances del universalismo en el batchillerato / Adriana Marrero -- Estrategias empresariales de conocimiento y desarrollo productivo / Ema Julia Massera Garayalde -- El título universitario y el mercado de trabajo. Un abordaje metodológico / Gabriel Errandonea Lennon -- Educación terciaria y mercado de trabajo en los departamentos de Uruguay / Nicolás Somma -- La influencia del ingreso en la precariedad laboral: el caso de los trabajadores de la esquila / Diego E. Piñeiro, Mariela Bianco.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCS-DSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSOCIOLOGIAes
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.subject.otherINTEGRACION SOCIALes
dc.subject.otherDESIGUALDAD SOCIALes
dc.subject.otherTRABAJOes
dc.titleEl Uruguay desde la sociología Ies
dc.typeLibroes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
dc.contributor.compiladorMazzei, Enrique-
Aparece en las colecciones: Libros - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
El Uruguay desde la Sociologia 01.pdf6,55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons