Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24246
Cómo citar
Título: | Sistema de seguimiento para el Consultorio Jurídico |
Autor: | Álvarez, Carolina Artola, Mariángeles |
Tutor: | Arcia, Maximiliano Meerhoff, Daniel Pizard, Sebastián |
Tipo: | Tesis de grado |
Descriptores: | SOPORTE LOGICO DE COMPUTADORES, CIENCIAS JURÍDICAS, PROCESO DE DATOS |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Este documento describe el trabajo realizado por nuestro grupo durante la creación de un prototipo de sistema para el manejo de información del
Consultorio Jurídico de Facultad de Derecho en el marco del Proyecto de fin de carrera de Ingeniería en Computación.
En primer lugar se realizó la puesta a punto del sistema SIGESSCA el cual había sido adquirido por el Consultorio Jurídico en la década del 90, luego
mediante un proceso de análisis de requerimientos se realizó el desarrollo de funcionalidades necesarias para el uso diario del mismo.
En segundo lugar se desarrolló la implementación de un prototipo para reemplazar por completo al sistema SIGESSCA, durante el documento
explicamos las razones de porqué se opta la realización de un nuevo sistema para cumplir con los pedidos del consultorio y las etapas en las que se llevó acabo este trabajo.
Los capítulos presentados a continuación detallan el trabajo realizado y los resultados obtenidos |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Álvarez, C. y Artola, M. Sistema de seguimiento para el Consultorio Jurídico [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2020. |
Título Obtenido: | Ingeniero en Computación |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, Montevideo. |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Instituto de Computación |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
AA20.pdf | Tesis de grado | 3,09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons