Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24200
Cómo citar
Título: | Trabajo social y salud mental: una aproximación a las prácticas profesionales en el Primer Nivel de Atención |
Autor: | Palombo, Carla |
Tutor: | Fernández Castrillo, Beatriz |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Salud mental, Trabajo social, Primer nivel de atención |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | A continuación se presenta un estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio sobre las prácticas de un grupo de trabajadoras sociales que integran equipos de salud mental en el Primer Nivel de Atención (PNA) de la Administración de Servicios de Salud del Estado en Montevideo y área Metropolitana, en el contexto del Plan de Implementación de Prestaciones en Salud Mental (PIPSM). Este estudio constituye una primera aproximación a la manera en que las trabajadoras sociales desarrollan sus prácticas profesionales, en el marco de una política que apunta a profundizar el cambio de modelo de atención impulsado por el Sistema Nacional Integrado de Salud. Particularmente interesa conocer si las indagadas llevan a cabo prácticas interdisciplinarias, prácticas de prevención y promoción de salud y si estas se realizan desde un enfoque territorial de redes. El lugar del Trabajo Social en los dispositivos de atención del PIPSM podría abrir posibilidades para redefinir la especificidad profesional en un ámbito dominado por disciplinas médicas. Este hecho justificaría la necesidad de conocer en qué medida dicha política habría modificado las prácticas de los trabajadores sociales en el PNA. Los resultados indican que todas las entrevistadas habrían participado de prácticas alineadas al nuevo modelo de atención. Sin embargo, coinciden al señalar dificultades para profundizar las transformaciones. Al parecer el PIPSM no habría modificado sustancialmente sus prácticas. Alegan que se trataría de una cuestión de formas más que de contenidos, pues lo que estaría definiendo su quehacer en salud mental tendría que ver con la trayectoria y con la manera en que sus respectivos equipos han logrado ensamblar distintos saberes y prácticas profesionales. El reconocimiento de la profesión en esta política parecería estar más anunciado que asumido, pues las entrevistadas no identifican cuáles serían sus implicancias en el marco de un nuevo modelo de atención. |
Editorial: | Udelar. FCS |
Citación: | Palombo, C. Trabajo social y salud mental: una aproximación a las prácticas profesionales en el Primer Nivel de Atención [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciada en Trabajo Social |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_PalomboCarla.pdf | 624,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons