Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2417
Cómo citar
Título: | Percepción de los integrantes del equipo de salud sobre el apoyo familiar a la embarazada adolescente |
Autor: | Carballo, Vanessa Gadea, Soledad González, Luciana Riva, Leonela Vieyto, Rita |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | EMBARAZO EN ADOLESCENCIA, ADOLESCENCIA, RELACIONES FAMILIARES, SALUD DEL ADOLESCENTES, PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, MODELO DE ENFERMERIA |
Fecha de publicación: | 2013 |
Resumen: | El presente estudio fue desarrollado por cinco estudiantes de la Licenciatura de Enfermería durante los meses marzo-diciembre 2013 (Anexo 1). El mismo tiene como fin conocer la percepción de los diferentes integrantes del equipo de salud, sobre el apoyo familiar a las embarazadas adolescentes en Centros de Salud de primer nivel de atención dependiente de RAP ASSE, Montevideo. Está investigación es un estudio descriptivo, cuantitativo y de corte transversal en el cual se plantean variables simples y complejas para recabar diversos datos. En primer lugar, aquellos que tienen que ver con la caracterización de la población: sexo, edad, tiempo en el servicio, profesión, formación post básica en el área familia y/o adolescente entre otras. y, en segundo lugar, los que tienen que ver con la percepción de los diferentes integrantes del equipo de salud respecto al apoyo familiar a la embarazada adolescente. Para esto último, se formuló una variable compleja que se subdivide de acuerdo a los diferentes tipo de apoyo, (emocional. social y financiero) citados por Olson en modelo circunflejo de función familiar. Para la recolección de datos se realizó un cuestionario (AnexoII) a los diferentes integrantes del equipo de salud que asisten a embarazadas adolescentes, que se encontraban trabajando en el momento de realizar la recolección de datos, en centros de primer nivel de atención dependientes de RAP-ASSE de Montevideo. Está instancia se llevo a cabo en el período comprendido entre el 14 de octubre y el 6 de noviembre de 2013. Mediante el análisis de los datos desprendidos de las 56 entrevistas realizadas, se obtuvo un perfil de la población: adultos jóvenes de sexo femenino que presentan formación en el área temática familia y/o adolescente. En cuanto a la percepción de los profesionales sobre el apoyo familiar a la embarazada adolescente, se identificó que la misma es poco satisfactoria. Se concluye, por tanto, que no siempre la familia brinda apoyo, ya sea emocional, social y/o financiero, a la embarazada adolescente. |
Descripción: | Tutora: Prof. Lic. Esp. Cristina Barrenechea, Prof. Agda. Lic. Mgter. Teresa Menoni. Cátedra Comunitaria. |
Editorial: | UR. FE |
Citación: | CARBALLO, V., GADEA, S., GONZÁLEZ, L., y otros."Percepción de los integrantes del equipo de salud sobre el apoyo familiar a la embarazada adolescente". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2013. |
Título Obtenido: | Licenciado en Enfermería |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0511TG.pdf | 493,54 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons