Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24134
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Porzecanski, Rafael | - |
dc.coverage.spatial | América Latina | es |
dc.date.accessioned | 2020-05-28T21:49:11Z | - |
dc.date.available | 2020-05-28T21:49:11Z | - |
dc.date.issued | 2005 | - |
dc.identifier.citation | Porzecanski, R. "Tipos de democracia, políticas económicas y equidad social en América Latina". Revista de Ciencias Sociales [en línea] 2005, n. 22, pp. 67-94 | es |
dc.identifier.issn | 0797-5538 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24134 | - |
dc.description.abstract | Producto final de un estudio realizado para el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) entre 1999 y 2000, este artículo propone una explicación de la Evolución de la desigualdad económica durante las décadas del ochenta y noventa en cinco países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Costa Rica, Chile y Uruguay) a través de una combinación de variables económicas y políticas. El trabajo, por un lado, argumenta que buena parte de las diferentes trayectorias distributivas de los países seleccionados deben comprenderse a partir de sus diferentes rutas económicas escogidas, en términos tanto de contenido como de modalidades de aplicación de las mencionadas políticas. Seguidamente, se argumenta que las diferentes opciones de política económica deben comprenderse a partir de variaciones sustantivas en los formatos predominantes de funcionamiento político-institucional. En particular, el estudio exhibe que las naciones que implementaron políticas con efectos económico-distributivos más positivos –Costa Rica, Uruguay y con salvedades Chile– fueron aquellas que contaron con los sistemas democráticos con mayor contralor del Poder Ejecutivo por parte tanto de otros poderes y agencias estatales como de movimientos sociales y la ciudadanía en general. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS-DS | es |
dc.relation.ispartof | Revista de Ciencias Sociales, n. 22, pp. 67-94 | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | DEMOCRACIA | es |
dc.subject.other | POLITICA ECONOMICA | es |
dc.subject.other | DESIGUALDAD ECONOMICA | es |
dc.subject.other | SOCIOLOGIA | es |
dc.title | Tipos de democracia, políticas económicas y equidad social en América Latina | es |
dc.type | Artículo | es |
dc.contributor.filiacion | Porzecanski Rafael, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Revista de Ciencias Sociales - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FCS_Porzecanski_2005n22.pdf | 5,97 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons