Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2410
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Anzolabehere, Fabián | es |
dc.contributor.author | Frías, Gabriela | es |
dc.contributor.author | Hernández, Marcelo | es |
dc.contributor.author | Valiño, Isabel | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:29:56Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:29:56Z | - |
dc.date.issued | 2013 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | ANZOLABEHERE, F., FRÍAS, G., HERNÁNDEZ, M., VALIÑO, I. "Polifarmacia y farmacovigilancia en el adulto mayor". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2013. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2410 | - |
dc.description | Tutora: Prof. Agdo. Lic. en Enf. Isabel Silva. Cátedra de Adulto y Anciano. | es |
dc.description.abstract | El siguiente trabajo fue realizado por un grupo de cuatro estudiantes de la carrera Licenciatura en Enfermería, Facultad de Enfermería, Universidad de la República, enmarcado en la temática Polifarmacia y Farmacovigilancia (FV) en el Uruguay, línea de investigación perteneciente a la Cátedra de Salud Adulto y Anciano. Dicha investigación se planteó a fin de profundizar en aspectos relacionadosa la Polifarmacia y Farmacovigilancia en Uruguay, e el período de tiempo comprendido entre: octubre 2012-junio 2013. Su objetivo fue conocer la opinión de algunos expertos y profesionales de la salud sobre el tema. La Polifarmacia es una problemática grave que afecta diferentes grupos etarios; al ser la población de nuestro país una población envejecida, siendo esta franja etaria la que tiene mayor consumo de fármacos, con mayores repercusiones y por ser más vulnerables, se abordó dicha temática desde el adulto mayor. Para ello se realizó un estudio del tipo cuali-cuantitativo, descriptivo, de corte transversal teniendo como área de estudio la Polifarmacia y Farmacovigilancia, utilizando como instrumento la entrevista en profundidad y su posterior análisis de contenido. | es |
dc.description.abstract | Entre los resultados se destaca que las opiniones de los entrevistados tienen coincidencias y diferencias sobre la Polifarmacia y la Farmacovigilancia, cuya coincidencia principal es que la Polifarmacia es una problemática en la sociedad uruguaya; hace falta un adecuado manejo del consumo de fármacos por parte del la población en su totalidad, pero sobre todo en el adulto mayor. La Farmacovigilancia es un sistema, en el cual se deben formular ciertos cambios, el Ministerio de Salud Pública está apostando a ello, entre ellos están: la notificación obligatoria de los eventos adversos, mayor educación sobre el tema, capacitación de recursos humanos y promover su difusión. | es |
dc.format.extent | 91p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | POLIFARMACIA | es |
dc.subject | FARMACOVIGILANCIA | es |
dc.subject | ANCIANO | es |
dc.subject | TESTIMONIO DE EXPERTO | es |
dc.title | Polifarmacia y farmacovigilancia en el adulto mayor | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0471TG.pdf | 1,1 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons