english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24106 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRubianes, Edgardo-
dc.contributor.authorCastro, Teresa de-
dc.date.accessioned2020-05-27T16:55:24Z-
dc.date.available2020-05-27T16:55:24Z-
dc.date.issued2006-
dc.identifier.citationCastro, T. Alternativas hormonales y de manejo del amamantamiento para incrementar la eficiencia reproductiva en vacas de cría [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2006es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24106-
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tiene como objetivos la evaluación de estrategias de manejo del amamantamiento y tratamientos hormonales para incrementar los índices reproductivos en rodeos de cría bovina. Para ello se compararon los efectos de la aplicación de destete precoz (DP), destete temporario por 3 o 5 días y destete con tablillas nasales por 14 días, y las respuestas a tratamientos de progesterona y estradiol y su asociación al DP, en vacas Hereford y Aberdeen Angus, en anestro postparto con condiciones corporales menores a 4 (CC, escala 1-8). El DP resultó ser una medida muy efectiva en reducir el intervalo de anestro postparto, observando que se reiniciaba la ciclicidad promedialmente antes de los 20 días, permitiendo que el primer mes de servicios el 100% de los animales estuviera ciclando e incrementando los porcentajes preñez finales en más de 50 puntos porcentuales comparado con las vacas con cría al pie. Éste fue efectivo aun en vacas con muy baja CC (2.6). Asimismo, se observó una marcada recuperación de la CC de las vacas luego de realizar el DP. Por su parte la aplicación de destetes temporarios por 3 o 5 días en vacas primíparas en muy baja (2.6) o moderada (3.8) CC no mostró ningún efecto sobre el reinicio de la ciclicidad. La inhibición del amamantamiento con tablillas nasales por 14 días en vacas primíparas con una CC superior a 3.5, estimuló el reinicio de la ciclicidad y permitió una recuperación de la CC durante el entore. Solamente 1/3 de vacas con cría al pie, respondieron a los tratamientos de progesterona y estradiol y cuando se asociaron estos tratamientos al DP, 2/3 de los animales mostraron concentraciones luteales de progesterona una semana más tarde. En vacas primíparas con muy baja CC (2.6) no se observó respuesta ovulatoria a estos tratamientos hormonales. En conclusión, el DP mostró ser una medida muy efectiva para incrementar la eficiencia reproductiva en vacas con CC inferiores a 4 y la aplicación de tablillas nasales sería recomendable en vacas que llegan al entore con una CC no muy limitante. Los tratamientos de progesterona y estradiol no serían recomendables en vacas con CC 3.5. Finalmente, es necesario optimizar la asociación de estos tratamientos al DP, para obtener resultados que justifiquen la incorporación de estas dos tecnologías a nivel comercial.es
dc.format.extent73 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherDESTETE PRECOZes
dc.subject.otherDESTETE TEMPRANOes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherVACASes
dc.subject.otherEFICIENCIA REPRODUCTIVAes
dc.subject.otherPROGESTERONAes
dc.subject.otherESTROGENOSes
dc.subject.otherTERAPIAes
dc.subject.otherANESTROes
dc.subject.otherTABLILLAS NASALESes
dc.titleAlternativas hormonales y de manejo del amamantamiento para incrementar la eficiencia reproductiva en vacas de críaes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionCastro Teresa de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Reproducción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-27422.pdf1,21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons