english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24104 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCirio, Alberto-
dc.contributor.advisorRepetto, José Luis-
dc.contributor.advisorCajarville, Cecilia-
dc.contributor.authorTebot, Islamey-
dc.date.accessioned2020-05-27T15:45:40Z-
dc.date.accessioned2020-05-27T15:45:45Z-
dc.date.available2020-05-27T15:45:40Z-
dc.date.available2020-05-27T15:45:45Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationTebot, I. Efecto de los suplementos ricos en energía sobre la función ruminal y el metabolismo del nitrógeno en ovinos alimentados con forraje fresco [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2008es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24104-
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de la suplementación energética y del tipo de suplemento sobre el aprovechamiento del nitrógeno de la dieta en ovinos alimentados con pasto fresco en dos estados vegetativos. 18 ovejas provistas de fístulas ruminales, catéteres yugulares y sondas vesicales alojadas en jaulas metabólicas se dividieron en 3 grupos (n = 6): F (forraje), FG (forraje 70% +grano 30%), FGM (forraje 70% +grano 15% +melaza 15%), durante 2 ensayos: E1 (forraje estado vegetativo tardío) y E2 (forraje estado vegetativo temprano). De las 4 comidas diarias (9, 13, 18 y 23 hs), se suplementaron la 1a y la 3a . Se determinó la digestibilidad de MS, MO, PB, FND, FAD, pH y N-NH3 del líquido ruminal, eliminación urinaria de alantoína, producción de proteína microbiana y eficiencia de síntesis microbiana, uremia y manejo renal de la urea. La suplementación energética, sobre todo a base de grano solo, mejoró la digestibilidad de MS y MO en ambos ensayos independientemente de la calidad del forraje. Los valores de pH se mantuvieron dentro de rangos normales pero la adición de suplemento no aumentó la captación del N-NH3. La suplementación energética no aportó mejoras importantes en la producción de proteína microbiana ni en la eficiencia de síntesis. No se encontraron reducciones en la uremia inherentes a la suplementación. En conclusión, la suplementación energética no influyó negativamente sobre la fermentación ruminal ni mejoró la utilización digestiva del nitrógeno.es
dc.format.extent65 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVINOSes
dc.subject.otherRUMENes
dc.subject.otherSUPLEMENTOS ALIMENTARIOSes
dc.subject.otherFORRAJE VERDEes
dc.subject.otherMETABOLISMO DEL NITROGENOes
dc.subject.otherVALOR NUTRITIVOes
dc.subject.otherNUTRICIONes
dc.titleEfecto de los suplementos ricos en energía sobre la función ruminal y el metabolismo del nitrógeno en ovinos alimentados con forraje frescoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionTebot Islamey, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Nutrición de Rumianteses
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-28842.pdf1,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons