english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24101 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRusiñol, Carlos-
dc.contributor.authorRusiñol, Carlos-
dc.date.accessioned2020-05-27T15:31:54Z-
dc.date.available2020-05-27T15:31:54Z-
dc.date.issued2008-
dc.identifier.citationRusiñol, C. Comparación de tres métodos de sincronización de celos y ovulaciones con y sin inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vaquillonas para carne [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2008es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24101-
dc.description.abstractCon el objetivo de evaluar la eficiencia de la sincronización de celos y ovulaciones en vaquillonas para carne en condiciones de pastoreo extensivo en Uruguay, se realizó un ensayo con tres tratamientos en tres predios y en dos años consecutivos. Se utilizaron solamente vaquillonas presuntamente ciclando y con condición corporal igual o mayor a 4 (escala de 1 a 8). Los tratamientos fueron: Ovsynch Modificado (OSYM) (n=1426), Heatsynch Modificado (HSYM) (n=1229) y Doble Prostaglandina (DPG) (n=1451) administradas con 14 días de separación. En los protocolos con inseminación artificial a tiempo fijo (IATF), OSYM y HSYM se realizó detección de celos e inseminación artificial (IA) entre los días 5 y 7 de cada tratamiento y la IATF se realizó en los animales que no mostraron celo durante este período. En el tratamiento DPG, a las 36 horas de la segunda prostaglandina (PG) se inició la detección de celos e IA que continuó durante cinco días consecutivos. No hubo diferencias significativas en los porcentajes de preñez (PP) entre los protocolos IATF (OSYM 68,8%, HSYM 70,0) pero sí la hubo entre los protocolos IATF y el protocolo DPG (78,4%, P<0,0001). El PP en los tratamientos fue del 68,9% (OSYM) del 70,0% (HSYM), y 49,4% (DPG), no existiendo diferencia significativa entre los protocolos IATF pero si la hubo entre éstos y el protocolo DPG (P<0,0001). El Porcentaje de Concepción (PC) y el PP fueron significativamente diferentes entre años (PC 74,4% y 68,6%); PP 67,6% y 56,6% para años 1 y 2 respectivamente; P<0.0001) y predios (PC predio A= 84,8; B= 73,2% y C= 65,1%; PP predio A= 71,4; B= 62,3% y C= 56,8%; P<0,0001). No hubieron diferencias entre los predios B y C (62,3% y 56,8%; P>0,05) pero si la hubo entre éstos y el predio A (71,4%, P<0,0001). Los tres protocolos fueron eficientes pero los protocolos con IATF resultaron ser más eficaces al lograr un mayor porcentaje de preñez. Si bien existieron diferencias entre predios, el efecto año fue más importante debido a diferencias en clima, lluvia y consecuentemente oferta forrajera.es
dc.format.extent43 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherSINCRONIZACION DEL CELOes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherPROSTAGLANDINASes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherVACASes
dc.titleComparación de tres métodos de sincronización de celos y ovulaciones con y sin inseminación artificial a tiempo fijo (IATF) en vaquillonas para carnees
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionRusiñol Carlos, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Producción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-28518.pdf370,92 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons