Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24091
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Kremer, Roberto | - |
dc.contributor.advisor | Nari, Armando | - |
dc.contributor.author | Castells, Daniel | - |
dc.date.accessioned | 2020-05-27T13:46:55Z | - |
dc.date.available | 2020-05-27T13:46:55Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.citation | Castells, D. Evaluación de resistencia genética de ovinos Corriedale a los nematodos gastrointestinales en Uruguay : heredabilidad y correlaciones genéticas entre el recuento de huevos de nematodos y características productivas [en línea] Tesis de maestría. Montevideo: Udelar. FV, 2008 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24091 | - |
dc.description.abstract | La heredabilidad del recuento de huevos de nematodos en la materia fecal (HPG) y sus correlaciones fenotípicas y genotípicas con características productivas fue estimada a través de 5116 corderos hijos de 185 carneros pertenecientes al Programa de Evaluación Genética Global de la raza Corriedale. Para ello se utilizaron las generaciones nacidas del 2000 al 2004, que correspondieron a 2 Centrales de Prueba de Progenie, 1 núcleo y 9 establecimientos comerciales, que se conectaron entre sí y entre años mediante 52 carneros de referencia. Todos los animales tenían su genealogía completa y de cada animal se registraron 2 medidas de HPG (HPG1 y HPG2) bajo infección natural de ciclos parasitarios diferentes y como características productivas, se registró al año de edad, el peso del vellón sucio (PVS), peso del vellón limpio (PVL), diámetro de la fibra (D) y el peso del cuerpo (PV). El género parasitario involucrado mayormente en la evaluación fue Haemonchus sp en un 66% y en segundo lugar Trichostrongylus sp en un 30% y la edad promedio de los animales en el momento de registrar el HPG1 y el HPG2 fue 7,6 meses y de 11,2 meses respectivamente. Los HPG tuvieron una distribución poblacional del tipo binomial negativa, por lo que se testaron varios métodos de normalización para los residuales de un modelo de ajuste de los efectos fijos. El logaritmo neperiano (LN) y la raíz cúbica (R3) fueron eficaces en ajustar los valores a una distribución normal. Mediante la estimación de la máxima verosimilitud restringida (REML), se analizaron ambos HPGs, resultando las heredabilidades del HPG1 (R3HPG1=0,16 y LNHPG1=0,15) siempre inferiores al HPG2 (R3HPG2=0,25 y LNHPG2=0,28), mientras que por un lado la repetibilidad entre el HPG1 y HPG2 fue relativamente baja (REPR3HPG1y2=0,26 y REPLNHPG1y2=0,25), por el otro la correlación genética entre HPG1 y HPG2 fue alta (rg HPG1y2=0,70). Por ello y considerando ambas medidas, como diferentes expresiones de la misma característica se definió un modelo animal multicarácter bayesiano y con el procedimiento de muestreo de Gibbs, la heredabilidad se situó en un valor medio de 0.21±0.020 y las correlaciones genéticas del HPG con características productivas fueron de signo negativo y de escasa magnitud, HPGxPVS rg = -0.15 ± 0.007, HPGxPVL rg = - 0.08 ± 0.006, HPGxD rg = -0.16 ± 0.028, excepto para PC que fue de mayor magnitud, HPGxPC rg = -0.35 ± 0.064. Resultando por ende favorables para PVS, PVL, PC y levemente desfavorable para D. Las correlaciones fenotípicas fueron de igual signo pero menor magnitud. Se concluye que es posible implementar planes que mejoren la resistencia genética de los ovinos Corriedale de Uruguay a los nematodos gastrointestinales | es |
dc.format.extent | 94 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | OVINOS | es |
dc.subject.other | CORRIEDALE | es |
dc.subject.other | NEMATODOS | es |
dc.subject.other | RESISTENCIA GENETICA | es |
dc.subject.other | URUGUAY | es |
dc.title | Evaluación de resistencia genética de ovinos Corriedale a los nematodos gastrointestinales en Uruguay : heredabilidad y correlaciones genéticas entre el recuento de huevos de nematodos y características productivas | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Castells Daniel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Magíster en Producción Animal | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-28959.pdf | 1,79 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons