english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24084 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorViñoles, Carolina-
dc.contributor.advisorGil, Jorge-
dc.contributor.advisorOlivera, Julio-
dc.contributor.authorFierro Fernández, Sergio Andrés-
dc.date.accessioned2020-05-26T17:44:55Z-
dc.date.accessioned2020-05-26T17:45:00Z-
dc.date.accessioned2020-05-26T17:45:06Z-
dc.date.available2020-05-26T17:44:55Z-
dc.date.available2020-05-26T17:45:00Z-
dc.date.available2020-05-26T17:45:06Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.citationFierro Fernández, S. Pérdidas reproductivas en ovejas sincronizadas con prostaglandina [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2010es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24084-
dc.description.abstractCon el objetivo de estudiar las pérdidas reproductivas desde la ovulación hasta el Día 60 de gestación en ovejas sincronizadas con PGF2? (Protocolo Synchrovine®), se realizaron dos experimentos durante la estación reproductiva (Abril, 2009). Doscientas treinta y ocho ovejas Corriedale multíparas en estado corporal moderado, fueron asignadas al azar a dos grupos. Grupo PG: dos inyecciones im de DL–Cloprostenol (125 µg/dosis), administradas con un intervalo de siete días (Día -9 y - 2, Inseminación Artificial (IA)= Día 0). Grupo Control: estro espontáneo pre sincronizado con dos inyecciones im de DL–Cloprostenol (125 µg/dosis), administradas 27 y 19 días antes de la IA. Se detectó el estro con capones androgenizados. Se realizó IA intrauterina a tiempo fijo [48 h luego de la segunda inyección de PGF2?) y a estro detectado, grupo PG y Control respectivamente], con una dosis de semen fresco heteroespérmico diluido (100 x106 espermatozoides; volumen: 0.2 ml). Al momento de la IA se registró el tono uterino. El experimento I (n= 15/grupo) evaluó el desarrollo del folículo preovulatorio (FPO), las concentraciones plasmáticas de progesterona (P4) desde el Día –6 al 6 y de 17 ? – estradiol (E2) 48 h antes de la IA, la tasa ovulatoria (TO) y la calidad embrionaria (Día 7). En el experimento II (n= 135 y n= 73, grupos PG y Control, respectivamente), se evaluaron la TO (CL/total de ovejas que ovularon), las concentraciones de P4 (Días 0, 5, 12 y 17); la concepción (ovejas gestantes/inseminadas*100), la prolificidad (embriones/oveja gestante) y la fecundidad (embriones/ovejas inseminadas) los Días 30 y 60 mediante ultrasonografía. El diámetro del FPO de las ovejas del grupo PG fue mayor (P<0.05) y tendió a crecer más rápido (P=0.08) respecto al Control, pero las concentraciones de E2 fueron similares. Las concentraciones de P4 entre los Días –6 al 1 fueron más bajas en el grupo PG (P<0.05) comparado con el grupo Control, no observándose diferencias entre los Días 2 y 6 pos-IA (P>0.05). Las ovejas del grupo PG presentaron menor tono uterino, TO, concepción, prolificidad y fecundidad respecto al grupo Control (P<0.05). La tasa de colecta embrionaria tendió a ser menor en el grupo PG (P=0.08), pero la fertilización, calidad embrionaria y las concentraciones de P4 los Días 12 y 17 fueron similares entre grupos (P>0.05). No se observaron diferencias en la concepción dentro de cada grupo en los momentos evaluados, ni en las pérdidas embrionarias acumuladas entre y dentro de cada grupo. Las gestaciones dobles del grupo PG tuvieron menor sobrevida respecto al Control (P<0.05). Concluímos que las pérdidas reproductivas en ovejas sincronizadas con el protocolo Synchrovine®, estuvieron asociadas a un ambiente uterino dominado por menores concentraciones de P4, determinando una mayor tasa de crecimiento y diámetro del FPO, lo cual se asoció a menor TO, concepción, prolificidad y fecundidad. La sincronización con PGF2? no aumentó las pérdidas reproductivas desde la IA hasta el Día 60.es
dc.format.extent45 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherOVEJASes
dc.subject.otherSINCRONIZACION DEL CELOes
dc.subject.otherPROSTAGLANDINASes
dc.titlePérdidas reproductivas en ovejas sincronizadas con prostaglandinaes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionFierro Fernández Sergio, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Reproducción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-31445.pdf470,05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons