Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24076
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cajarville, Cecilia | - |
dc.contributor.advisor | Repetto, José Luis | - |
dc.contributor.author | Britos Arcaus, Alejandro | - |
dc.date.accessioned | 2020-05-26T14:44:42Z | - |
dc.date.available | 2020-05-26T14:44:42Z | - |
dc.date.issued | 2012 | - |
dc.identifier.citation | Britos Arcaus, A. Suplementación de forrajes de alta calidad con diferentes tipos de concentrados: efectos sobre la fermentación ruminal [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2012 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24076 | - |
dc.description.abstract | Se realizaron 3 experimentos con el fin de estudiar los efectos de la suplementación de forrajes de alta calidad con diferentes tipos de concentrados energéticos. En el experimento I se evaluó el efecto de la inclusión de niveles crecientes desde 0 a 100% de pulpa de citrus, maíz o cebada a una pastura fresca de alta calidad sobre la fermentación in vitro. En el experimento II se estimó el efecto de la inclusión de niveles crecientes desde 0 a 100% de cascarilla de soja, maíz o cebada sobre un ensilaje de pastura de alta calidad sobre la fermentación in vitro. El experimento III determinó la actividad fermentativa del líquido ruminal de 24 vaquillonas consumiendo un ensilaje de pastura como único alimento o suplementado con cascarilla de soja, maíz o cebada a razón del 1% del PV sobre concentrados o forrajes. En los experimentos se utilizó la técnica de producción de gas in vitro y los datos de volumen de gas fueron ajustados a un modelo exponencial simple con tiempo de latencia. En los experimentos I y II se realizaron regresiones lineales y cuadráticas mediante PROC REG de SAS® y se compararon las pendientes de las regresiones lineales. El experimento III fue analizado utilizando PROC MIXED de SAS®, las medias fueron separadas por LSMEANS y la opción SLICE se usó para detectar los efectos simples principales de la actividad fermentativa de los líquidos ruminales. El aumento del nivel de inclusión de concentrados incrementó la producción de gas y disminuyó la tasa de producción en los experimentos I y II. Se detectaron diferencias entre las respuestas lineales a la inclusión creciente de diferentes concentrados en la tasa de producción de gas (P<0,001) del experimento I y en el volumen de gas y en la tasa (P=0,007 y P<0,001, respectivamente) en el experimento II. Los concentrados fibrosos disminuyeron la velocidad de fermentación como los concentrados almidonosos, aunque con distinta magnitud. La cascarilla de soja incrementó el volumen de gas más que la inclusión de cebada En cuanto a la actividad fermentativa, se observaron interacciones entre líquido ruminal y tipo de alimento en el volumen de gas (P<0,001) y el tiempo de latencia (P<0,001). Los líquidos ruminales presentaron diferentes actividades fermentativas al incubar concentrados, pero no sobre forrajes. La suplementación con cebada generó un fluido ruminal que inicio rápidamente su actividad sobre concentrados pero produjo menor volumen de gas. La inclusión de diferente tipo de concentrados causó similares respuestas, aunque en algunos casos de diferente magnitud, y la suplementación de animales con diferentes concentrados llevó a ambientes ruminales con diferentes actividades fermentativas. | es |
dc.format.extent | 38 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FERMENTACION RUMINAL | es |
dc.subject.other | FORRAJE | es |
dc.subject.other | RUMIANTES | es |
dc.subject.other | SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS | es |
dc.title | Suplementación de forrajes de alta calidad con diferentes tipos de concentrados : efectos sobre la fermentación ruminal | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Britos Arcaus Alejandro, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Magíster en Nutrición de Rumiantes | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-31457.pdf | 1,08 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons