english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24073 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCajarville, Cecilia-
dc.contributor.advisorZunino, Pablo-
dc.contributor.authorBrambillasca Alza, Luis Sebastián-
dc.date.accessioned2020-05-26T13:01:28Z-
dc.date.available2020-05-26T13:01:28Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.citationBrambillasca Alza, L. Utilización de inulina, alfalfa y pulpa de citrus como aditivos en dietas para lechones: aspectos nutricionales, fermentativos, microbiológicos y morfométricos digestivos [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2011es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24073-
dc.description.abstractSe evaluó el efecto de la inclusión de inulina, alfalfa fresca y pulpa de citrus fresca en dietas para lechones sobre parámetros productivos, nutricionales, fecales, recuentos bacterianos y actividad fermentativa en el colon, y morfometría gastrointestinal. Se utilizaron 24 lechones de raza híbrida (PV inicial: 9,75 ± 1,63 kg; PV final: 18,77 ± 2,68) en un diseño de bloques al azar, alojados en jaulas metabólicas y asignados a uno de 4 tratamientos: 100% de una dieta control basada en harina de soja y maíz (CON), 97% CON+3% de inulina (INU), 95,5% CON+4,5% de alfalfa fresca y 95,5% CON+4,5% de pulpa de citrus fresca (CIT). El experimento consistió en un período de adaptación de 12 días seguido por 11 días de toma de muestras. Durante los últimos dos días del experimento todos los animales fueron sacrificados, el tracto digestivo de cada animal fue removido y se tomaron muestras individuales de la digesta del íleon y colon. Se evaluó el consumo de alimento, parámetros productivos, digestibilidad de los nutrientes, utilización del N, características fecales, recuentos bacterianos en colon, la actividad fermentativa de la microbiota del colon mediante la producción de gas in vitro, el tamaño en peso y longitud de los órganos del tracto gastrointestinal y la histología cuantitativa del íleon. Los datos fueron analizados por un procedimiento mixto (PROC MIXED) considerando el efecto del tratamiento y las medias fueran separadas por contrastes ortogonales. Los datos de microbiología fueron analizados por un método no paramétrico. La inclusión de aditivos no modificó los parámetros productivos (consumo, ganancia o conversión), las poblaciones bacterianas medidas en colon, el desarrollo de los órganos digestivos, ni la histología cuantitativa del íleon. Con la inclusión de los aditivos se observó una menor digestibilidad de la proteína bruta, menor retención de N y heces más blandas y húmedas. El pH del colon fue menor en los animales que recibieron CIT (P=0,02). Los inóculos colónicos provenientes de los lechones alimentados con dietas que contuvieron aditivos tendieron a producir más gas que los que provinieron de los que recibieron CON (P=0,07), mientras que los que recibieron INU fermentaron el sustrato más rápido que los demás tratamientos (mayor tasa máxima de producción de gas y menor tiempo para alcanzarla). La inclusión de los aditivos (inulina, alfalfa o pulpa de citrus) a los niveles utilizados no afectó los parámetros productivos, ni tuvo efectos benéficos sobre la excreción de N. A pesar de que no se observaron modificaciones en la microbiota del colon, la inclusión de los aditivos provocó modificaciones en la actividad fermentativa del intestino grueso de los animales.es
dc.format.extent61 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherCERDOSes
dc.subject.otherLECHONESes
dc.subject.otherDIETASes
dc.subject.otherALIMENTACIONes
dc.subject.otherADITIVOS ALIMENTARIOSes
dc.titleUtilización de inulina, alfalfa y pulpa de citrus como aditivos en dietas para lechones: aspectos nutricionales, fermentativos, microbiológicos y morfométricos digestivoses
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionBrambillasca Alza Luis Sebastián, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Producción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-30297.pdf1,32 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons