Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2405
How to cite
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Morales, Rosario | es |
dc.contributor.author | Moreira, Karen | es |
dc.contributor.author | Paiva, Yisela | es |
dc.contributor.author | Silva, Sabrina | es |
dc.contributor.author | Torres, Ana Laura | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:29:45Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:29:45Z | - |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | MORALES, R., MOREIRA, K., PAIVA, Y., SILVA, S., TORRES, A. "Rendimiento académico de los estudiantes de Facultad de Enfermería, generación 2008". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2012. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2405 | - |
dc.description | Tutores: Prof. Mag. Josefina Verde, Prof. Ayte. Sebastián García. Cátedra DIBA | es |
dc.description.abstract | El Departamento de Educación, a través de la Unidad Pedagógica, realiza estudios de rendimiento de las generaciones que ingresan a dicha institución. Esta actividad se enmarca en la política universitaria de brindar un sostén a los estudiantes de las generaciones de ingreso para favorecer la inserción estudiantil y disminuir la desvinculación a la Universidad. El rendimiento académico es una de las principales causas de rezago y desmotivación, contribuyendo al abandono de los estudios. Surge a partir de la necesidad de realizar seguimiento del desempeño estudiantil con el propósito de describir el rendimiento académico e identificar las dificultades durante los tres primeros ciclos de la carrera de la Licenciatura de Enfermería de la Udelar, generación 2008 Plan de estudios 1993. Es una investigación cuantitativa, descriptiva, prospectiva que abarca a 407 estudiantes inscriptos y que ingresaron a la Facultad en el año 2008 o rindieron la 1a materia con la generación. La utilización de una fuente secundaria para la recolección de datos, brindada por Sección Bedelía de Facultad de Enfermería, el acceso a los registros de escolaridades del estudiante, incluida la ficha de inscripción permitió realizar la caracterización según las variables definidas para el estudio y se complementa la información con las correspondientes Actas de Cursos que contribuyeron al ingreso del rendimiento académico desempeñada por los estudiantes en cada materia. | es |
dc.format.extent | 151 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | ABANDONO DE LOS ESTUDIANTES | es |
dc.subject | INVESTIGACION EN EDUCACION DE ENFERMERIA | es |
dc.subject | EDUCACION SUPERIOR | es |
dc.title | Rendimiento académico de los estudiantes de Facultad de Enfermería, generación 2008 | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Appears in Collections: | Tesis de grado - Facultad de Enfermería |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0464TG.pdf | 1,43 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License