english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24043 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCajarville, Cecilia-
dc.contributor.advisorRepetto, José Luis-
dc.contributor.advisorMendoza, Alejandro-
dc.contributor.authorPomiés Figueroa, Nicolle-
dc.date.accessioned2020-05-25T12:58:42Z-
dc.date.available2020-05-25T12:58:42Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.citationPomiés Figueroa, N. Combinación de diferentes niveles de forraje fresco y ración totalmente mezclada en dietas de vacas lecheras: efecto sobre el aprovechamiento digestivo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2014es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24043-
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de suministrar distintas combinaciones de FF de alta calidad en una dieta base a RTM sobre el aprovechamiento digestivo de vacas lecheras de alta producción. Se utilizaron 12 vacas Holando con 90 ± 22 días de lactancia, 523 ± 88 kg de peso vivo y 7908 ± 719 kg de leche de producción en la lactancia anterior, las cuales fueron alojadas en bretes individuales. Se utilizó un diseño de cuadrado latino 3 x 3 por cuadruplicado, asignándose los animales a uno de los siguientes 3 tratamientos: 1) RTM100: oferta ad libitum de una RTM; 2) RTM75: oferta equivalente al 75 % (del consumo estimado) de la RTM utilizada en el RTM100 + oferta equivalente al 25% de FF de alta calidad; y 3) RTM50: oferta equivalente al 50 % (del consumo estimado) de RTM utilizada en RTM100 + oferta equivalente al 50% FF de alta calidad. El experimento tuvo una duración total de 66 días, divididos en 3 períodos de 22 días cada uno, donde los primeros 11 días fueron de adaptación y los 11 días siguientes de mediciones. La RTM fue preparada diariamente, y la pastura cortada y ofrecida diariamente. Se determinó comportamiento (clasificado según las categorías: “comiendo”, “rumiando” y “otros”), tasa de consumo, consumo y digestibilidad de los nutrientes, ambiente ruminal, y balance de energía. La proporción de tiempo dedicado a “comiendo” o “rumiando” no fue afectada por los tratamientos (P > 0,10). La tasa de consumo no fue afectada por el tratamiento (P > 0,10), sin embargo fue afectada por la hora (P < 0,001) y por la interacción tratamiento por hora (P < 0,001). El consumo de MO, CNF y PB (kg/día), fue significativamente menor para RTM50 en comparación con RTM75 y RTM 100 (P < 0,001). El consumo de FND fue mayor en RTM100 en comparación con RTM 50 (P = 0,03). La digestibilidad no presentó diferencias entre tratamientos para los diferentes nutrientes (P > 0,10) excepto para FND la cual tendió a ser mayor para RTM 100 (P > 0,05). El valor medio de pH, la concentración total de AGV (mmol/L) y la proporción molar de acético no fueron afectadas por el tratamiento (P > 0,10). El pH ruminal a lo largo del día en los animales RTM100 no varió, sin embargo en los animales del tratamiento RTM75 y RTM50 disminuyó después del comienzo de la alimentación con FF. La proporción molar de propiónico y butírico fue afectada por los tratamientos (P < 0,001) siendo el tratamiento RTM 50 presentó la menor proporción de propiónico y la mayor proporción de butírico La concentración media de N-NH3 en rumen fue menor para el tratamiento RTM 50 con respecto a RTM 75 y RTM 100 (P < 0,01). Se concluye que es posible combinar FF hasta en un 30% de la dieta total con una RTM sin deprimir el consumo total de nutrientes. Por encima de este nivel, el consumo de nutrientes disminuyó, asociado a una reducción en la tasa de consumo cuando los animales tenían acceso al FF, pero no a cambios en la proporción de tiempo destinado a alimentarse. Las diferentes combinaciones de FF y RTM no afectaron la digestión de los nutrientes y tuvieron efectos moderados sobre la fermentación ruminal.es
dc.format.extent46 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherVACAS LECHERASes
dc.subject.otherRACIONESes
dc.subject.otherDIGESTIBILIDADes
dc.subject.otherCONSUMO DE ALIMENTOSes
dc.subject.otherFORRAJEes
dc.subject.otherRUMENes
dc.titleCombinación de diferentes niveles de forraje fresco y ración totalmente mezclada en dietas de vacas lecheras: efecto sobre el aprovechamiento digestivoes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionPomiés Figueroa Nicolle, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Producción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-33780.pdf566,34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons