Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24021
Cómo citar
Título: | Expresión de los receptores de estrógenos y de progesterona en tejido mamario normal y tumoral canino |
Autor: | Della Cella Pérez, Claudia M. |
Tutor: | Tasende, Celia |
Tipo: | Tesis de maestría |
Descriptores: | ESTROGENOS, PROGESTERONA, RECEPTORES DE HORMONAS, GLANDULAS MAMARIAS, PERRAS, PERROS, NEOPLASMAS DE LAS GLANDULAS MAMARIAS |
Fecha de publicación: | 2014 |
Resumen: | Los objetivos de esta tesis fueron estudiar si la distribución, concentración y afinidad de los receptores de estrógenos (RE) y progesterona (RP) en la glándula mamaria están vinculados a la concentración de Progesterona (P4) sérica en diferentes etapas del ciclo en perras normales y en perras con tumores mamarios. Se realizó un diseño en perras normales y otro en perras con tumores mamarios. Se utilizaron 12 perras adultas sanas enteras y 4 prepúberes y 22 adultas (15 enteras, 7 castradas) con tumores mamarios. Se obtuvieron muestras de tejido mamario durante las cirugías. Se determinó P4 por RIA, la distribución de RE? y RP por inmunohistoquímica y la concentración de RE y RP por ensayos de unión. Los resultados fueron analizados por ANOVA, expresados como la media ± EEM, considerando significativo P<0,05. La concentración (ng/mL) de P4 sérica fue mayor en diestro que en proestro, estro y anestro en ambos diseños. Se detectó inmunomarcado a RE? y RP en tejido conectivo, epitelios alveolar y de conductos en perras adultas normales y con tumores mamarios sugiriendo que los tres compartimientos son blanco de acción de los estrógenos y P4. La intensidad de inmunomarcado a RE? y RP fue mayor en epitelio alveolar que en tejido conectivo. La intensidad de inmunomarcado a RE? en epitelio de conductos fue mayor en anestro que en proestro, estro y diestro y la de RP en tejido conectivo fue mayor al estro que en proestro, diestro y anestro. La afinidad de ambos receptores fue similar en ambos diseños. La concentración (fmol/prot) de RE y RP fue menor en perras en diestro que en proestro y estro. El perfil de distribución y concentración de RE y RP en nuestro trabajo está vinculado a los niveles circulantes de P4, en acuerdo con lo reportado para RE pero no para RP. En perras prepúberes la concentración de ambos receptores fue menor que en adultas, en acuerdo con el escaso desarrollo del tejido mamario. En perras enteras con tumores mamarios la intensidad de inmunomarcado a RE? fue mayor en tumores benignos que malignos e hiperplasias y fue mayor en tejido conectivo que en ambos epitelios. En tumores benignos también fue mayor en tejido conectivo que en ambos epitelios. La de RP en epitelios de conductos tendió a ser mayor en hiperplasias que en tumores malignos. En perras castradas no hubo diferencias en los parametros estudiados. La concentración de RE fue mayor en tumores benignos que malignos e hiperplasias y la de RP fue similar en los diferentes tipos de tumores. Por ensayos de unión todas las muestras de tumores fueron RE y RP positivos, sugiriendo que las vías relacionadas con los estrógenos y progestinas pueden proporcionar dianas eficaces para el tratamiento del cáncer de mama. |
Editorial: | Udelar. FV |
Citación: | Della Cella Pérez, C. Expresión de los receptores de estrógenos y de progesterona en tejido mamario normal y tumoral canino [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2014 |
Título Obtenido: | Magíster en Salud Animal |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FV-31473.pdf | 1,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons