Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/24020
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quintans, Graciela | - |
dc.contributor.advisor | Meikle, Ana | - |
dc.contributor.author | Briano Rodríguez, Carolina Mercedes | - |
dc.date.accessioned | 2020-05-22T16:08:07Z | - |
dc.date.available | 2020-05-22T16:08:07Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.citation | Briano Rodríguez, C. Alta y baja asignación de forraje antes del parto. Efecto sobre la performance productiva y reproductiva de vacas de carne en condiciones de pastoreo [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2014 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/24020 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo fue evaluar 2 asignaciones de forraje (AF) preparto en variables productivas y reproductivas de vacas primíparas (P) y multíparas (M). Seis semanas antes del parto 40 vacas P y 42 vacas M fueron asignadas a dos AF de campo natural hasta el parto (Día 0): Alta (15 Kg/100kgPV de MS, A) y Baja (5 Kg/100kgPV de MS, B). El consumo individual promedio diario (kg/vaca/d de MS) fue estimado en una sub-muestra por la técnica de n-alcanos entre el día -28 y -16 (n=12). El peso vivo (PV) y la condición corporal (CC) fueron evaluados cada 14 días. Las vacas fueron sangradas semanalmente para el análisis de ácidos grasos no esferificados (AGNE), ß-hidroxibutirato (ßHB), urea, insulina, IGF-1, adiponectina y leptina. La producción de leche (PL) se determinó cada 28 días. El PV de los terneros se tomó al nacer y cada 2 semanas. El Día 70 posparto (pp) se determinó el número de hembras en anestro profundo y 45 días de retirados los toros, la tasa de preñez. Las vacas de A AF consumieron mas que las vacas de B (113 vs. 96 g/kgPV0,75/d de MS, P<0.05). Las vacas multíparas tendieron a consumir mas que las primíparas (110 y 98 g/kgPV0,75/d de MS, P=0,108). Las vacas de A AF presentaron mayor PV y CC que las vacas de B. Durante el preparto las vacas P mantuvieron PV y perdieron 0.4u CC mientras que las M aumentaron PV y mantuvieron su CC. Durante la aplicación de los tratamientos la concentración de AGNE de A fue menor (P<0.05) que la de B (0.76 vs. 0.88 mmol/L). La concentración de AGNE de las vacas P fue superior (P<0.0002) a la de las vacas M durante la mayoría del periodo estudiado (0.5 vs. 0.4 mmol/L). Las vacas PB presentaron la concentración de ?HB y urea más alta respecto de los 4 grupos. La concentración de IGF-1 al inicio del periodo evaluado (-49) fue significativamente mayor (P=0.02) en P que en M (56.3 vs 36.4 ng/ml, respectivamente). En las vaca PB la [IGF-1] cayo a la mitad durante la aplicación de los tratamientos, mientras que en PA dicha caída se registro posteriormente, al parto. Se observo una interacción AF x PAR (P<0.05) en la [adiponectina] donde MB fue superior a MA y PA fue superior a PB a lo largo del periodo evaluado. La concentración de leptina promedio fue similar en los 4 grupos: 4.5ng/ml. Las vacas A tuvieron una mayor (P?0.01) PL que las vacas B (5.4 vs. 4.6 kg/d). Las vacas M tuvieron una mayor (P?0.01) PL promedio que las vacas P (5.6 vs. 4.5 kg/d).Al inicio del entore (día 70) un mayor porcentaje (P<.0001) de vacas P estaban en anestro profundo (50 vs. 22% para p y M, respectivamente). Las vacas A presentaron mayor (P?0.05) porcentaje de preñez que las vacas B (40 vs. 28%) y las M mayor que las P (62 vs. 5%, P<.0001). Las vacas en B AF presentaron un balance energético negativo (BEN) más severo que las A. Por otra parte, las vacas P también atravesaron un BEN más profundo que las M, reflejado en la mayoría de las variables evaluadas. | es |
dc.format.extent | 61 h | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FV | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | GANADO DE CARNE | es |
dc.subject.other | VACAS | es |
dc.subject.other | PARTO | es |
dc.subject.other | ALIMENTACION | es |
dc.subject.other | FORRAJE | es |
dc.title | Alta y baja asignación de forraje antes del parto. Efecto sobre la performance productiva y reproductiva de vacas de carne en condiciones de pastoreo | es |
dc.type | Tesis de maestría | es |
dc.contributor.filiacion | Briano Rodríguez, Carolina Mercedes, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria | es |
thesis.degree.name | Magíster en Producción Animal | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
briano.pdf | 823,1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons