english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/24014 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPérez Clariget, Raquel-
dc.contributor.advisorCavestany, Daniel-
dc.contributor.authorIrazabal, Alfredo-
dc.date.accessioned2020-05-22T12:25:51Z-
dc.date.available2020-05-22T12:25:51Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.citationIrazabal, A. Comparación entre la utilización de progesterona intravaginal o inyectable subcutánea en protocolos de sicronización de celos e inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos de carne [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2015es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/24014-
dc.description.abstractSe realizaron tres experimentos para evaluar el efecto de diferentes vías de administración de progesterona (intravaginal o inyectable subcutánea) en protocolos de sincronización y/o inducción estral en bovinos de carne, basados en las combinaciones hormonales de: hormona liberadora de Gonadotropinas (GnRH), Benzoato de Estradiol (BE), Prostaglandinas (PG), Gonadotrofina Coriónica equina (eCG) y Progesterona (P4): GnRH-PG (Select Synch; experimento 1), BE-P4-PGeCG GnRH (experimento 2) y GnRH-P4-PG-GnRH (experimento 3). En todos los experimentos se utilizaron vacas de carne pastoreando campo natural con Condición Corporal (CC) promedio de 3,51 ± 0,02 unidades (Media ± EE; escala 1-8) y rango de días posparto entre 70 y 120 (experimentos 1 y 2) y 190 a 210 (experimento 3). En el experimento 1 el agregar P4 inyectable en base oleosa (200 mg de MAD-4) al protocolo Select Synch (SS) no evitó la ocurrencia de estros prematuros, por lo que no influyó en el grado de sincronización del estro (SS + eCG: 60,0% vs. SS + eCG + P4: 65,5%; P = 0,40) ni mejoró la tasa de preñez (SS + eCG: 46% vs. SS + eCG + P4: 54%, P = 0,36). En el experimento 2 el sustituir el dispositivo intravaginal (DIV) conteniendo 558 mg de P4 por MAD-4, disminuyó la tasa de preñez a la IATF en las vacas primíparas (DIV: 35% vs. MAD-4: 10%, P ? 0,0001) y multíparas (DIV: 51% vs. MAD-4: 9%, P = 0,0001), pero no en las nulíparas (DIV: 51% vs. MAD-4: 42%, P > 0,1). En el experimento 3 la sustitución del dispositivo intravaginal con P4 por esponjas intravaginales artesanales conteniendo 250 mg de Acetato de Medroxiprogesterona (MAP) no afectó la tasa de preñez a la IATF en vacas ciclando (COSYNCH+P4: 50% vs. CO-SYNCH+MAP: 71%, P = 0,109). Sin embargo, tendió a disminuir la tasa de preñez en las vacas en anestro (CO-SYNCH+P4: 67% vs. CO-SYNCH+MAP: 31%, P = 0,09). Desde el punto de vista práctico, la MAD-4 fue más fácil de aplicar y de gestionar sus residuos en condiciones de establecimientos comerciales, sin embargo, teniendo en cuenta los resultados de tasa de preñez obtenidos, no se recomendaría el uso de MAD-4 en protocolos de sincronización de estros o de IATF, en la presentación que fue utilizada en la presente tesis.es
dc.format.extent99 pes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherPROGESTERONAes
dc.subject.otherSINCRONIZACION DEL CELOes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherGANADO DE CARNEes
dc.subject.otherINSEMINACION ARTIFICIALes
dc.titleComparación entre la utilización de progesterona intravaginal o inyectable subcutánea en protocolos de sicronización de celos e inseminación artificial a tiempo fijo en bovinos de carnees
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionIrazabal Alfredo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Reproducción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-32205.pdf1,12 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons