english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23988 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCavestany, Daniel-
dc.contributor.advisorCosta Mattos, Rodrigo-
dc.contributor.advisorMeikle, Ana-
dc.contributor.authorMartínez Pereira Machado, María Noel-
dc.date.accessioned2020-05-20T19:16:21Z-
dc.date.accessioned2020-05-20T19:16:26Z-
dc.date.available2020-05-20T19:16:21Z-
dc.date.available2020-05-20T19:16:26Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationMartínez Pereira Machado, M. Preñez temprana en la yegua: cambios endometriales y de hormonas circulantes desde la ovulación hasta los 13 días. Evaluación de la histomorfología, la inflamación endometrial y las hormonas circulantes en yeguas sanas desde la ovulación hasta los 13 días del ciclo estral y preñez [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2016es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23988-
dc.description.abstractEl objetivo del trabajo fue determinar alteraciones histológicas del endometrio, variaciones de las concentraciones séricas de progesterona, 17beta estradiol, insulina, factor de crecimiento insulínico tipo 1, leptina y adiponectina de yeguas durante la gestación temprana, en comparación con yeguas cíclicas y verificar la existencia de correlaciones entre las variables. Se utilizaron 30 yeguas sanas, durante un ciclo vacío (yeguas cíclicas) y un ciclo preñado (las yeguas fueron asignadas al grupo preñado solamente tras la recuperación embrionaria exitosa). Las hormonas fueron determinadas diariamente mediante radioinmunoanálisis, desde la ovulación hasta los 13 días del ciclo estral y preñez. Paralelamente se tomaron biopsias endometriales en los días 7, 10 y 13 del ciclo estral y preñez, a través de las cuales se realizó un estudio histomorfológico de la estructura glandular endometrial y del epitelio luminal, además de cuantificar las células inflamatorias presentes en el tejido endometrial. Dentro de las mediciones histomorfológicas, no se detectaron diferencias en la altura del epitelio luminal entre los días de muestreo, ni entre los grupos; sin embargo se registraron mayores valores en las yeguas preñadas que en las cíclicas en la altura del epitelio glandular, el diámetro glandular, el diámetro del lumen glandular y de las secreciones intraglandulares (P<0,05). El epitelio y el diámetro glandular decrecieron a lo largo de los días de muestreo en ambos grupos, mientras que el lumen y las secreciones glandulares aumentaron a través de los días en el grupo preñado (P<0,05) no observándose variaciones en el grupo cíclico. Se observaron mayor cantidad de eosinófilos y linfocitos el día 7 en las yeguas preñadas que en las cíclicas (P<0,05), reduciéndose ambos tipos celulares en las yeguas preñadas a lo largo de los días de muestreo (P<0,05). De las hormonas séricas medidas, no se detectaron diferencias entre los grupos de estudio con la excepción de la insulina sérica que tendió a ser mayor en el grupo cíclico que el preñado (P=0,07); con mayores concentraciones los días 8 y 12 en las yeguas cíclicas que en las preñadas (P<0,05). En conclusión, la preñez temprana se asoció a cambios en las glándulas endometriales y en las células inflamatorias presentes en el tejido endometrial. Además se observaron cambios en la insulina sérica durante la preñez temprana. De las hormonas determinadas solamente la progesterona se correlacionó con cambios histomorfológicos en ambos grupos de yeguas y con cambios en las células inflamatorias en las yeguas preñadas, a su vez los cambios glandulares se vieron interrelacionados.es
dc.format.extent56 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherGESTACIONes
dc.subject.otherYEGUASes
dc.subject.otherOVULACIONes
dc.subject.otherPROGESTERONAes
dc.subject.otherENDOMETRIOes
dc.titlePreñez temprana en la yegua : cambios endometriales y de hormonas circulantes desde la ovulación hasta los 13 días. Evaluación de la histomorfología, la inflamación endometrial y las hormonas circulantes en yeguas sanas desde la ovulación hasta los 13 días del ciclo estral y preñezes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMartínez Pereira Machado María Noel, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Reproducción Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-32991.pdf1,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons