Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2397
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cañette, Virginia | es |
dc.contributor.author | García Rodríguez, Sebastián | es |
dc.contributor.author | Marichal, Sebastián | es |
dc.contributor.author | Márquez, Silvana | es |
dc.contributor.author | Vicente, María Noel | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:29:29Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:29:29Z | - |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | CAÑETTE, V., GARCÍA RODRÍGUEZ, S., MARICHAL, S., MÁRQUEZ, S., VICENTE, M. "Vulnerabilidad de los adultos mayores diabéticos y/o hipertensos residentes en complejos del BPS, relacionada con el cumplimiento terapéutico medicamentoso". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2012. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2397 | - |
dc.description | Tutores: Prof. Adj. Lic. Esp. Cristina Camejo, Prof. Adj. Lic. Esp. Diana Rundie. Cátedra Adulto y Anciano | es |
dc.description.abstract | El propósito de realizar esta investigación es poder determinar si existe relación entre las variables planteadas para establecer estrategias de intervención basándonos en la teoría de autocuidado de Dorotea Orem. El objetivo es determinar si existe relación entre la vulnerabilidad de los ancianos y el cumplimiento terapéutico medicamentoso de hipertensos y/o diabéticos en cuatro complejos habitacionales del Banco de Previsión Social en el período febrero-noviembre de 2012. Las variables manejadas son: patología que presentan, tratamiento medicamentoso, olvido del consumo de la medicación, con quien vive, descuido de la medicación, causas de abandono del tratamiento, solicitud de ayuda. Las escalas utilizadas fueron Morisky Green y Barber las cuales miden las vulnerabilidad y la adopción al tratamiento respectivamente. El presente estudio es de relación, mientras que el diseño es de tipo descriptivo no experimental de corte transversal, cualitativo, no probabilístico. Se utilizó un cuestionario anteriormente proporcionado por las cátedras que permite caracterizar a la población y determinar la muestra y dos escalas de valoración. Finalizada la recolección de datos, los mismos fueron ingresados en una hoja de cálculo del programa Epi info para luego realizar el test estadístico Chi cuadrado que podrá demostrar la existencia en la relación entre vulnerabilidad y cumplimiento medicamentoso. | es |
dc.format.extent | 78 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | ANCIANO | es |
dc.subject | CUMPLIMIENTO DE LA MEDICACION | es |
dc.subject | AUTOCUIDADO | es |
dc.subject | ENVEJECIMIENTO | es |
dc.subject | DIABETES MELLITUS | es |
dc.subject | HIPERTENSION | es |
dc.title | Vulnerabilidad de los adultos mayores diabéticos y/o hipertensos residentes en complejos del BPS, relacionada con el cumplimiento terapéutico medicamentoso | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0457TG.pdf | 1,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons