english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23975 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGil, Andrés-
dc.contributor.advisorDutra, Fernando-
dc.contributor.authorCrosi Martínez, Gonzalo-
dc.date.accessioned2020-05-20T13:18:20Z-
dc.date.accessioned2020-05-20T13:18:25Z-
dc.date.available2020-05-20T13:18:20Z-
dc.date.available2020-05-20T13:18:25Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationCrosi Martínez, G. Evaluación de las pruebas de tuberculina y del test de interferón-gamma para el diagnóstico de la tuberculosis bovina y su manejo en los programas de control prueba-sacrificio [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FV, 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23975-
dc.description.abstractEn un primer experimento se evaluó en una población libre de tuberculosis bovina (TBB), cómo influye el uso reiterado de las pruebas de tuberculina sobre su especificidad. También se evaluó la especificidad del test de interferón-gamma (IFN?). Se seleccionaron 100 bovinos de raza Hereford, divididos en 2 grupos (n=50). Un grupo recibió 6 rondas del Test de Tuberculina Ano-Caudal Simple (TTACS) y el otro grupo 6 rondas del Test de Tuberculina Cervical Simple (TTCS), ambos con intervalos de 60 días entre pruebas. Al día 0 se tomaron muestras de sangre de todos los bovinos para la realización del test de IFN-?. Considerando que se partió de una población sana (no expuesta), la prueba in-vitro obtuvo una especificidad de 97%. En cuanto al TTCS, se observó un aumento significativo en la media del espesor de piel luego de 6 rondas del test, con 0,48mm más que la media de la primer ronda (p = 0,0034). Utilizando el TTACS todos los animales se mantuvieron negativos durante el transcurso de este experimento. En un segundo estudio se evaluó el efecto de desensibilización a la tuberculina provocada por el uso del TTCS en diferentes plazos. Se evaluó también el comportamiento del test de IFN-? sobre estos animales desensibilizados. Se seleccionaron de un rodeo infectado, un total de 32 bovinos lecheros positivos al test de tuberculina comparativa (TTCC). El día 0 se tomaron muestras de sangre a todos los animales para realizar el test in-vitro. Se dividieron en 4 grupos (n=8) a los que se les repitió el test de tuberculina y test de IFN-? en diferentes intervalos dependiendo del grupo, a los 15, 30, 45 y 60 días post-TTCC. Se realizó un seguimiento hasta la faena para efectuar una inspección post-mortem en busca de lesiones compatibles con TBB y tomar muestras ganglios linfáticos para el análisis histopatológico y cultivo de M. bovis. En comparación con el primer test de tuberculina, se detectó que la media del espesor de piel disminuyó en forma significativa cuando el TTCS se aplicó a los 15 y 30 días. Esta reducción de la intensidad de respuesta a la tuberculina determinó una menor capacidad para detectar la infección, con la aparición de resultados falsos negativos, incluso cuando el test se repite luego de 45 días. Por otra parte, la repetición del test de IFN-? en diferentes intervalos de tiempo y luego del uso del test de tuberculina, no afectó su capacidad para detectar la infección (p = 0,006). En base a los resultados de estos experimentos se concluyó que el TTACS puede aplicarse en forma reiterada con intervalos de al menos 60 días, sin que esto afecte su especificidad. Mientras que para el TTCS se necesitan futuros estudios que evalúen su comportamiento con un número mayor de repeticiones. Por otra parte, se comprobó la presencia del efecto de desensibilización cuando el test de tuberculina es repetido dentro de los 30 días. Mientras que el test de IFN-? no vio afectada su sensibilidad cuando es utilizado en animales desensibilizados por las pruebas cutáneas.es
dc.format.extent95 hes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FVes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherTUBERCULOSISes
dc.subject.otherBOVINOSes
dc.subject.otherDIAGNOSTICOes
dc.subject.otherVIGILANCIA DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherCONTROL DE ENFERMEDADESes
dc.subject.otherURUGUAYes
dc.titleEvaluación de las pruebas de tuberculina y del test de interferón-gamma para el diagnóstico de la tuberculosis bovina y su manejo en los programas de control prueba-sacrificioes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionCrosi Martínez Gonzalo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinaria-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Veterinariaes
thesis.degree.nameMagíster en Salud Animales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado y trabajos finales de especialización - Facultad de Veterinaria

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
FV-32989.pdf1,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons