english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23931 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMariatti Acosta, Alejandro-
dc.contributor.authorLeón, Maximiliano de-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-05-14T15:08:42Z-
dc.date.available2020-05-14T15:08:42Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationLeón, M. La travesía individualizante del Mides: "buque insignia" del progresismo [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2017es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23931-
dc.description.abstractEngalanados por la fuerte impronta del "progresismo real" que tuvo lugar en región Latinoamérica en la transición del siglo XX al XXI, este documento pretende incursionar en las características que adquiere la malla de protección social Uruguaya, desde el triunfo de la izquierda política hasta la actualidad (2005-2017), en tanto ruptura y/o continuidad con las tendencias precedentes. La sospecha que impulsa dicha pretensión investigativa aduce que el modelo de gestión propiciado por Frente Amplio (FA), tras la creación de un Ministerio encomendado a abordar lo específicamente social, es expresión y al mismo tiempo vehiculiza procesos individualizantes, redimensionando a través de una responsabilización moralizante y privatista el "(...) ontológico irracionalismo de las políticas sociales" (Mariatti, 2014, p.9). En síntesis, el debate contiene la pretensión de discurrir por la trayectoria de las políticas sociales implementadas en los últimos veinticinco años, cuestionando la desresponsabilización estatal, el traspaso de funciones a organizaciones de la sociedad civil y el carácter esencialista, residual y compensatorio que reviste a la propuesta asistencial.es
dc.format.extent62 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectProtección sociales
dc.subjectDualidades
dc.subjectIndividualismoes
dc.subject.otherPOLITICA SOCIALes
dc.subject.otherPOBREZAes
dc.titleLa travesía individualizante del Mides: "buque insignia" del progresismoes
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionLeón Maximiliano de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciado en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_LeonMaximilianode.pdf806,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons