english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23924 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRosá, Aiala-
dc.contributor.advisorChiruzzo, Luis-
dc.contributor.authorMorón, Martín Jaime-
dc.contributor.authorScocozza Díaz, Joaquín-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-05-13T17:38:58Z-
dc.date.available2020-05-13T17:38:58Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.citationMorón, M. y Scocozza Díaz, J. Construcción de herramientas para enseñanza de inglés: generación de preguntas y respuestas [en línea]. Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. INCO, 2020.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23924-
dc.description.abstractActualmente, la enseñanza de inglés en el Uruguay se desarrolla en gran parte del país, gracias a diferentes proyectos y herramientas que así lo fomentan. Sin embargo, llevar a cabo esta tarea no es sencillo dado que hay zonas en las cuales no es posible contar con profesores especializados en la lengua, como es el caso de muchas escuelas rurales. Esto tiene como consecuencia que en estas escuelas los alumnos tengan más dificultades para poder llegar a los niveles ideales de inglés al terminar la educación primaria. En los últimos años, el grupo PLN de la Facultad de Ingeniería ha trabajado en conjunto con el Programa de Políticas Linguísticas de ANEP con el objetivo de proveer herramientas que sirvan de apoyo para la universalización de la enseñanza de inglés a nivel de primaria. Este proyecto busca continuar con el desarrollo de herramientas que se enfoquen en la generación de ejercicios que faciliten el aprendizaje de la lengua para alcanzar el objetivo mencionado. Utilizando las diferentes técnicas y recursos del Procesamiento del Lenguaje Natural, se logró la implementación de una aplicación en línea con el fin de ofrecer un nuevo recurso a los ya generados en proyectos anteriores, en los cuales se generan juegos y ejercicios de inglés automáticamente con la asistencia del maestro. La aplicación realizada consta de dos secciones principales: una para los maestros, en la cual pueden ingresar un texto en inglés y la herramienta genera automáticamente preguntas y respuestas a partir de dicho texto, y la otra, enfocada en los alumnos con el objetivo de que puedan visualizar y resolver los ejercicios de preguntas y respuestas generados previamente por los maestros. Durante la realización del proyecto, fue posible realizar diferentes actividades de vinculación, con el objetivo de compartir el trabajo realizado y recibir retroalimentación para continuar mejorando. Entre las actividades realizadas, se destaca la participación en el Foro de Lenguas de ANEP y la visita a una escuela rural de Canelones. Finalmente, consideramos que el trabajo realizado cumplió con los objetivos planteados al inicio del proyecto. Se logró implementar una aplicación alineada con el objetivo de contribuir con la enseñanza de inglés en las escuelas, facilitando el trabajo de los maestros automatizando la generación y corrección de ejercicios de preguntas y respuestas.es
dc.format.extent112 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar.FIes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectIngléses
dc.subjectGeneración de preguntases
dc.subjectGeneración de respuestases
dc.subjectSRLes
dc.subjectAplicaciónes
dc.subjectPLNes
dc.subjectANEPes
dc.titleConstrucción de herramientas para enseñanza de inglés: generación de preguntas y respuestases
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMorón Martín Jaime, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
dc.contributor.filiacionScocozza Díaz Joaquín, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingenieríaes
thesis.degree.nameIngeniero en Computaciónes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de grado - Instituto de Computación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
MS20.pdfTesis de grado3,25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons