Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2391
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bejerez, Natalia | es |
dc.contributor.author | Machado, Diego | es |
dc.contributor.author | Marandio, Fabricio | es |
dc.contributor.author | Morales, Gustavo | es |
dc.contributor.author | Soto, Vicenta | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:29:12Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:29:12Z | - |
dc.date.issued | 2012 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | BEJEREZ, N., MACHADO, D., MARANDIO, F., MORALES , G., SOTO, V. "Nivel de satisfacción de los usuarios internados en el Hospital de Clínicas con la atención de enfermería". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2012. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2391 | - |
dc.description | Tutor: Prof. Adj. Lic. Enfermería María Inés Umpiérrez. | es |
dc.description.abstract | Este estudio corresponde al trabajo final de investigación, requisito necesario para la obtención del título de licenciado en Enfermería. El mismo fue realizado por cinco estudiantes de la Facultad de Enfermería pertenecientes a la Universidad de la República. El área de investigación abordada es la calidad de atención focalizando la misma en el nivel de satisfacción de los usuarios con los cuidados dispensados por el personal de Enfermería. En ese sentido, Donabedian define la calidad como "aquella que se espera que pueda proporcionar al usuario el máximo y más completo bienestar después de valorar el balance de ganancias y pérdidas que pueden acompañar el proceso en todas sus partes"; y Vanormalingen (1996) enmarcan el concepto de calidad en salud en cinco elementos fundamentales:"...excelencia profesional, uso eficiente de los recursos, mínimo riesgo para el paciente, alto grado de satisfacción, impacto final que tiene en la salud. Sin embargo, la calidad de la salud no está reducida a uno o alguno de estos elementos, necesariamente implica la integración de elementos, que tienen como resultante la satisfacción de los usuarios y la eficiencia de la institución de salud. La investigación se realizó en el Hospital de clínicas Dr. Manuel Quintela a través de un estudio cuantitativo, descriptivo, de corte transversal, utilizándose un muestreo no probabilístico por conveniencia en los servicios correspondientes al momento de relevar datos. Se utilizó un instrumento basado en el modelo SERVQUAL et al que mide percepciones (escala de Likert con ponderación de 1 al 5) y expectativas que se midieron a través de dos preguntas abiertas. Los datos se relevaron en el período comprendido entre el 23 y el 30 de mayo de 2012, los cuales fueron analizados a través de estadística descriptiva y análisis de contenido. El próposito de la investigación fue conocer el nivel de satisfacción de los usuarios con la atención de Enfermería | es |
dc.description.abstract | dispensada en contribución a la mejora en la calidad de la prestaciones en los servicios de medicina y cirugía convencionales del Hospital de Clínicas. Los resultados permitieron identificar en ambos servicios estudiados que los usuarios se mostraron en general muy satisfechos o satisfechos en todas las dimensiones estudiadas y en las preguntas abiertas se destacó con mayor satisfacción "la atención de Enfermería y el trato del equipo de enfermería". | es |
dc.format.extent | 49 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | SATISFACCION DEL PACIENTE | es |
dc.subject | PERSONAL DE ENFERMERIA EN HOSPITAL | es |
dc.title | Nivel de satisfacción de los usuarios internados en el Hospital de Clínicas con la atención de enfermería | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0448TG.pdf | 548,8 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons