Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23882
Cómo citar
Título: | Los medios masivos de comunicación televisivos y las representaciones sociales acerca de la adolescencia en conflicto con la ley penal |
Autor: | Bonilla, Natalia González, Catalina Maciel, Ana |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Adolescencia, Conflicto con la ley penal, Medios masivos de comunicación televisivos |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | La presente ponencia toma insumos de la investigación inscripta en el Sistema Penal Juvenil uruguayo (SPJ) y estudió las representaciones sociales que subyacen en los medios masivos de comunicación televisivos acerca de la adolescencia en conflicto con la ley penal. Este estudio cobra relevancia en tanto la penalidad juvenil es un tema que actualmente se encuentra en debate académico y público a nivel regional. Sin embargo, el conocimiento desarrollado no ha aludido a los medios de comunicación y su contenido respecto a la temática, desconsiderado su relevancia como formadores de opinión pública. Esta investigación es de carácter exploratorio y se basa en una metodología cualitativa
abarcando fuentes de datos públicas, que consisten en programas televisivos que fueron
seleccionados por su contenido sobre la temática y audiencia a nivel nacional según la
Agencia Nacional de Noticias (UYpress). El período de tiempo seleccionado es de 2014 a
2018, ya que, permite abarcar el plebiscito de “Baja de la edad de imputabilidad” y “Vivir sin
miedo”, que colocaron en el debate público ciertas nociones de la adolescencia en situación de conflicto con la ley relacionadas al Paradigma Tutelar. Los instrumentos utilizados refieren a pautas de registro del contenido de los programas, tanto del discurso como de los diversos recursos utilizados por la producción. En cuanto a los resultados preliminares que se obtuvieron, se puede afirmar que los medios televisivos traducen representaciones sociales sobre los adolescentes en conflicto con la ley arraigadas en la permanencia de concepciones del paradigma tutelar. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XVIII Jornadas de Investigación: la producción de conocimiento durante los procesos de enseñanza de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo, octubre 2019 |
Citación: | Bonilla, N, González, C y Maciel, A. Los medios masivos de comunicación televisivos y las representaciones sociales acerca de la adolescencia en conflicto con la ley penal [en línea] EN: XVIII Jornadas de Investigación: la producción de conocimiento durante los procesos de enseñanza de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales. Montevideo, octubre 2019. Montevideo : Udelar. FCS, 2019. 12 p. |
ISSN: | 2301-1734 |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XVIII JICS_Bonilla_Gonzalez_Maciel.pdf | 343,42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons