Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23803
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Klein, Ricardo | - |
dc.contributor.author | Ortiz Cabarcos, Roxana Paola | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2020-05-04T15:32:47Z | - |
dc.date.available | 2020-05-04T15:32:47Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.citation | Ortiz Cabarcos, R. Cotidianeidad familiar y discapacidad. Una aproximación a familias con hijo/s con discapacidad intelectual en la ciudad de Sarandi del Yi (Durazno, Uruguay) [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2016 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/23803 | - |
dc.description.abstract | El marco de esta investigación está enfocado a los cambios producidos en la cotidianeidad del hogar luego del nacimiento de un niño/a con discapacidad intelectual, las expectativas de la familia hacia su comportamiento y la medida en que éstas fueron satisfechas. De este modo, la pregunta problema es ¿cómo incide en la cotidianeidad familiar el nacimiento de un niño o niña con discapacidad intelectual? La Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2001 procedió a reformular las definiciones que de Deficiencia y Discapacidad se planteaban hasta el momento. Estas nuevas definiciones comienzan a enfatizar no solo la condición de salud en la persona sino también la influencia que tendrá el medio –y dentro de él la familia- en los efectos de la discapacidad -a la que se le agrega el concepto de deficiencia-, en tanto que limita o propicia la participación social de los individuos con discapacidad. Conforme a esto, es esencial determinar como punto de partida la distinción entre dos modelos en relación a la discapacidad, el primero de ellos el modelo médico y el segundo el modelo social. En esta investigación, será el modelo social el eje transversal, por destacar la participación y la interacción entre el sujeto y sus factores contextuales y no la idea de sanar al enfermo o “normalizar lo anormal”, cuestión que se pretende dejar atrás. Esta investigación se centrará específicamente en la deficiencia mental innata, definitiva y en sus tres grados: leve, moderada o severa. A su vez, la población objetivo serán algunas familias radicadas en la ciudad de Sarandi del Yi (Durazno), en cuyo seno haya uno o más hijos/as con esta condición. Para su concreción se implementarán entrevistas en profundidad a estas familias, las que estarán reguladas por un marco o guión temático previo, que recogerá los objetivos de la investigación y focalizará la interacción. De ahí la importancia del testimonio y el interés por temas como la convivencia, la discapacidad, los cuidados y la relación con los “otros”. Los nombres serán cambiados para resguardar la confidencialidad. | es |
dc.format.extent | 42 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.subject.other | DISCAPACIDAD | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.title | Cotidianeidad familiar y discapacidad. Una aproximación a familias con hijo/s con discapacidad intelectual en la ciudad de Sarandi del Yi (Durazno, Uruguay) | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Ortiz Cabarcos Roxana Paola, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_OrtizCabarcosRoxana.pdf | 551,22 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons