Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
           
                 
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12008/23738 
                
                
                Cómo citar
                | Título: | Análisis de diferentes factores de transcripción implicados en el desarrollo del linfocito B en la enfermedad de Inmunodeficiencia Común Variable | 
| Autor: | Patiño, Virginia | 
| Tutor: | Oleastro, Matías Giachetto, Gustavo Oppezzo, Pablo | 
| Tipo: | Tesis de maestría | 
| Descriptores: | INMUNODEFICIENCIA VARIABLE COMUN, LINFOCITOS B, FACTORES DE TRANSCRIPCION | 
| Fecha de publicación: | 2019 | 
| Resumen: | La inmunodeficiencia común variable (IDCV) es la inmunodeficiencia primaria sintomática más frecuente en la infancia y la edad adulta. Se trata de un grupo heterogéneo de condiciones clínicas, caracterizado por la falla en la producción de anticuerpos frente a patógenos. La pérdida de función de los linfocitos B (LB) constituye el defecto inmune principal. De acuerdo a reportes internacionales, la mayoría de  los  casos de  IDCV ocurren  de forma  esporádica  y en  más del  90 % no  se  conoce  el defecto genético. La hipogammaglobulinemia, característica de esta enfermedad, ocurre en algunos casos  por  alteraciones  en  las  etapas  tempranas  de  diferenciación  de  la  célula  B  y  con  mayor frecuencia por falla o bloqueo de la diferenciación durante los eventos tardíos. La maduración del LB  es  regulada  por  distintos  factores  de  transcripción  (FT)  que  se  activan  o reprimen  de  forma coordinada.  La  expresión  de  los  FT  E2A  y  PAX-5  ocurre  durante  los  estadios  tempranos  y  se continúa en LB maduros; mientras que la expresión de BLIMP-1, XBP-1 e IRF-4 se activa durante la diferenciación a plasmocitos. Teniendo en cuenta estos antecedentes, esta tesis se propuso evaluar si posibles diferencias en el perfil   de   expresión   de   FT,   implicados   en   el   desarrollo   del   linaje   B,   podrían   explicar   la hipogammaglobulinemia de la ICDV en niños. Esta enfermedad tiene un espectro de presentación clínica  muy  variado,  desde  casos  que  solo  se presentan  con  infecciones a  situaciones  donde  las manifestaciones  por  desregulación  predominan,  afectando  severamente  la  calidad  de  vida  y  el pronóstico de esos pacientes. En este sentido nos interesó describir el fenotipo clínico prevalente en la edad pediátrica; y establecer posibles asociaciones con un perfil de expresión diferencial para los FT. Nuestro objetivo principal fue contribuir al conocimiento sobre aspectos clínico-básicos de la IDCV en la edad pediátrica. Los objetivos específicos fueron: 1) caracterizar el fenotipo clínico e inmunológico de niños con IDCV asistidos en el HP-CHPR y del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan”; 2) analizar el perfil de expresión de FT implicados en la diferenciación del LB en niños con IDCV asistidos en el HP-CHPR; y 3) caracterizar el perfil clínico y molecular en niños con IDCV del HP-CHPR.  Para describir el fenotipo inmunológico y clínico realizamos la revisión retrospectiva y prospectiva de las historias clínicas. Para estudiar la expresión de FT analizamos muestras de sangre por PCR-semicuantitativa de los siguientes genes E2A, PAX-5, ID-2, STAT-6, IRF-4 y XBP-1en niños del HP-CHPR y las comparamos con controles sanos. Describimos el perfil clínico e inmunológico en niños con IDCV de Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” y por primera vez en el HP-CHPR. El fenotipo clínico prevalente está caracterizado por manifestaciones no infecciosas, además de las infecciones recurrentes y especialmente respiratorias observadas en el HP-CHPR. En relación al fenotipo inmunológico todos presentaron hipogammaglobulinemia y disminución de la LB con cambio de isotipo. Por primera vez en Uruguay realizamos la puesta a punto de técnicas de biología molecular, PCR-semicuantitativa, para identificar seis genes de FT en niños con ICDV. Nuestros resultados mostraron diferencias en el perfil de expresión génica de los FT en las células B de pacientes con IDCV del HP-CHPR cuando se los comparó con donantes sanos. Dos de estos FT están vinculados con etapas tempranas del desarrollo B como son E2Ay PAX-5; el tercer factor XBP-1 está vinculado con etapas tardías y la capacidad de la célula B de secretar anticuerpos. Los  hallazgos  moleculares  aportan  evidencia  a  favor  de  la  hipótesis  de  un  posible  defecto  en  la expresión génica de FT como causa de las alteraciones durante la maduración del LB en la IDCV.  Estos datos  podrían  ser  utilizados para generar  un  panel  de  FT  que  estando  implicados  en esta enfermedad, sea útil cuantificar. Para ello, nuevos juegos de primers y la puesta a punto en PCR cuantitativa podría ser instaurada luego de haber confirmado estos datos en una cohorte mayor de pacientes. | 
| Descripción: | Orientadores clínicos: Dr. Matías Oleastro, Prof. Dr. Gustavo Giachetto. -- Orientador básico: Dr. Pablo Oppezzo. | 
| Editorial: | Udelar-FM | 
| Citación: | Patiño, V. Análisis de diferentes factores de transcripción implicados en el desarrollo del linfocito B en la enfermedad de Inmunodeficiencia Común Variable [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar-FM, 2019, | 
| Título Obtenido: | Magíster en Ciencias Médicas | 
| Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. PROINBIO | 
| Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | 
| Aparece en las colecciones: | Tesis de Posgrado - PROINBIO | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
|---|---|---|---|---|---|
| TM_PatiñoVirginia.pdf | 4,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
 
        
                    