Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23729
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Vecinday, Laura | - |
dc.contributor.author | Sosa, Florencia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2020-04-28T17:27:52Z | - |
dc.date.available | 2020-04-28T17:27:52Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Sosa, F. La construcción de los destinatarios de la política asistencial moderna: transferencias monetarias condicionadas y programas prioritarios [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2017 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/23729 | - |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se observa a la política asistencial moderna, considerando las transformaciones del sistema de protección social, con el objetivo de presentar los mecanismos institucionales de construcción de los destinatarios de la política asistencial moderna, mediante la revisión documental sobre los programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) y los programas prioritarios, así como la revisión bibliográfica referida a la temática. Ambos ejes de prestaciones constituyen intervenciones dedicadas a abordar a los sectores de indigencia o vulnerables a la indigencia, por ello se destaca el énfasis en la estricta focalización, utilizando los avances tecnológicos y las herramientas estadísticas. Las TMC se fundamentan en la conceptualización de la pobreza como producto de la falta de capital humano, justificando la obligatoriedad de las contrapartidas, en salud y educación, para el mantenimiento del beneficio, con la finalidad de corregir las “malas prácticas” familiares para superar la situación de pobreza. En este sentido, los programas prioritarios buscan el acompañamiento en la vida cotidiana para modelar aspectos conductuales de los individuos. El “trabajo de proximidad” en la cotidianeidad ha significado un control sociopolítico de las poblaciones pobres, favorecido actualmente por las amplias posibilidades de registro sistemático e informático por parte de los técnicos. Si bien la intervención sobre la pobreza por parte del Estado podría significar una preocupación por el bienestar de éstas, en el análisis se visualiza una relativa desresponsabilización del mismo, debido a que los mecanismos de construcción de los destinatarios no logran reflejar las causas estructurales de la pobreza, sino que se desplaza al orden de lo individual, de lo conductual y lo subjetivo. | es |
dc.format.extent | 49 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | POBREZA | es |
dc.subject.other | POLITICA SOCIAL | es |
dc.subject.other | BIENESTAR SOCIAL | es |
dc.subject.other | FAMILIA | es |
dc.title | La construcción de los destinatarios de la política asistencial moderna: transferencias monetarias condicionadas y programas prioritarios | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Sosa Florencia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_SosaFlorencia.pdf | 429,65 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons