Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23555
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Klein, Ricardo | - |
dc.contributor.author | Mello, Carlos de | - |
dc.coverage.spatial | Montevideo | es |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2020-04-16T23:24:44Z | - |
dc.date.available | 2020-04-16T23:24:44Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Mello, C. Estamos en todos lados: uso y apropiación del espacio público desde la vejez. Estudio de un caso: el Parque de la Amistad de Montevideo [en línea] Tesis de grado. Montevideo: Udelar. FCS, 2018 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/23555 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación corresponde a la monografía final de grado y pretende abordar las formas de interacción y apropiación del espacio público por el grupo etario de viejos, tomando como caso el Parque de la Amistad, ubicado en la localidad de Villa Dolores, en Montevideo. Si bien este parque fue creado para permitir una interacción sin límites debido a su diseño y fácil acceso para personas en situación de discapacidad, este trabajo pretende discutir y analizar cómo el espacio público en cuestión también es un punto de encuentro e interacción para los viejos mayores de sesenta años entre sí y con respecto a las demás personas que utilizan el parque. Para ello, se describirán los distintos usos (recreación, ocio, esparcimiento…) que le dan los viejos al Parque de la Amistad; las diversas formas de interacción, uso y apropiación que tienen del lugar a través de los sentidos (vista, oído, gusto, olfato, tacto); y los modos en que se relacionan los viejos que concurren a dicho espacio público con el resto de la población que lo utiliza. | es |
dc.format.extent | 56 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | Vejez | es |
dc.subject | Espacios públicos reconvertidos | es |
dc.subject | Interacción, uso y apropiación | es |
dc.subject | Parque de la Amistad | es |
dc.subject.other | ESPACIOS PUBLICOS | es |
dc.subject.other | RECREACION | es |
dc.subject.other | GRUPOS DE EDAD | es |
dc.title | Estamos en todos lados: uso y apropiación del espacio público desde la vejez. Estudio de un caso: el Parque de la Amistad de Montevideo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Mello Carlos de, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Trabajo Social | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TTS_DeMelloCarlos.pdf | 2,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons