Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2351
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alvarez, Ana Lucia | es |
dc.contributor.author | Arocena, Laura | es |
dc.contributor.author | Baffa, Virginia | es |
dc.contributor.author | Diz, Natalia | es |
dc.contributor.author | Elzaurdia, Javier | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:27:41Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:27:41Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | ALVAREZ, A., AROCENA, L., BAFFA, V., DIZ, N., ELZAURDIA, J. "Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en la comunidad". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2011. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2351 | - |
dc.description | Tutora: Prof. Lic. Josefina Verde. | es |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es determinar la prevalencia de displemia, hipertensión arterial, diabetes y obesidad así como la presencia de hábitos y conductas de riesgo para la salud cardiovascular de la población del complejo de viviendas "Zona 3" del barrio Cruz de Carrasco. Se estudiaron 70 personas de ambos sexos comprendidos entre 30 y 60 años. Se realizaron visitas domiciliarias, efectuando mediciones de parámetros físicos, paraclínicos, utilizando dos equipos portátiles a fin de introducirlos en un instrumento de recolección de datos, junto con un cuestionario que se realiza a su vez, sobre antecedentes médicos personales y actividad física. Es un trabajo de investigación que presenta un diseño de tipo transversal, descriptivo y cuantitativo. | es |
dc.format.extent | 107 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | FACTORES DE RIESGO | es |
dc.subject | SISTEMA CARDIOVASCULAR | es |
dc.subject | PREVENCION DE ENFERMEDADES | es |
dc.subject | TABAQUISMO | es |
dc.subject | COLESTEROL | es |
dc.subject | HIPERTENSION | es |
dc.subject | DIABETES MELLITUS | es |
dc.subject | OBESIDAD | es |
dc.subject | ALCOHOLISMO | es |
dc.subject | MORTALIDAD | es |
dc.subject | GLICEMIA CAPILAR | es |
dc.title | Prevalencia de factores de riesgo cardiovascular en la comunidad | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0395TG.pdf | 557,98 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons