Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/2350
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Alpuy, Evelyn | es |
dc.contributor.author | Leiro, Ma. Noel | es |
dc.contributor.author | Tort, Ma. José | es |
dc.contributor.author | Viera, Ma. Fernanda | es |
dc.date.accessioned | 2014-11-24T20:27:39Z | - |
dc.date.available | 2014-11-24T20:27:39Z | - |
dc.date.issued | 2011 | es |
dc.date.submitted | 20141202 | es |
dc.identifier.citation | ALPUY, E., LEIRO, M., TORT, M., VIERA, M. "Impacto del interno de licenciatura en enfermería en la gestión del programa del adulto mayor en el primer nivel de atención". Tesis de grado, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería, 2011. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12008/2350 | - |
dc.description | Tutor: Prof. Adjto. Valeria Quintero. Cátedra de Administración. | es |
dc.description.abstract | El obetivo principal de este estudio es conocer el impacto de la gestión del interno expresado a través de indicadores de estructura, proceso y resultado. El mismo será evaluado a través de tres indicadores, productividad, calidad y eficiencia. El estudio fue realizado en los Centros Jardines del Hipódromo, Centro Hospitalario del Norte Gustavo Saint Bois, Puesto de Barrio Godoy de Tacuarembó y en la Policlínica Raúl López y Saravia de Carmelo en el período comprendido entre abril y setiembre de 2008. Para elaborar el informe se usó como guía el programa del Adulto mayor e informes proporcionados por los propios internos de dichos centros. Los resultados muestran que se lograron cambios en la atención evidenciados a través del mantenimiento de la población en programa, cambios en los niveles de riesgo y variedad de prestaciones a los usuarios, calidad y eficiencia de la gestión de programas en primer nivel de atención. | es |
dc.format.extent | 50 p. | es |
dc.format.mimetype | aplication/pdf | es |
dc.language | es | es |
dc.publisher | UR. FE | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad De La República. (Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject | ANCIANO | es |
dc.subject | INTERNADO NO MEDICO | es |
dc.subject | CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE SALUD | es |
dc.subject | ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN | es |
dc.subject | GESTIÓN DE CALIDAD | es |
dc.subject | ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD | es |
dc.subject | ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA | es |
dc.title | Impacto del interno de licenciatura en enfermería en la gestión del programa del adulto mayor en el primer nivel de atención | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Enfermería | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Tesis de Grado - Facultad de Enfermería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
FE-0377TG.pdf | 2,01 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons