Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23483
Cómo citar
Título: | Interacciones medicamentosas en los posibles tratamientos para COVID-19 |
Autor: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Medicina. Departamento de Farmacología y Terapéutica |
Tipo: | Artículo |
Descriptores: | COVID-19, TRATAMIENTO FARMACOLOGICO, ANTIVIRALES, INTERACCIONES DE DROGAS |
Fecha de publicación: | 2020 |
Resumen: | Los tratamientos empíricos utilizados para COVID-19 son antivirales (ribavirina, lopinavir, ritonavir), antimaláricos (cloroquina e hidroxicloroquina) e inmunomoduladores (interferón alfa y beta). Uno de los problemas que trae aparejado el uso de estos medicamentos, además de ser utilizados por fuera de las indicaciones aprobadas (uso off label), es su potencial riesgo de interacciones medicamentosas. Se entiende por interacción medicamentosa a la acción de un fármaco sobre otro, de manera que éste experimenta un cambio en sus efectos farmacológicos (1). Dichas interacciones pueden ser farmacodinámicas: se modifica la respuesta del órgano efector, ocasionando fenómenos de antagonismo, sinergia o potenciación; y farmacocinéticas: uno de los fármacos modifica procesos de absorción, metabolismo, distribución o eliminación del otro. Este documento pretende resumir las principales interacciones medicamentosas de algunos de los fármacos utilizados para COVID-19 con el objetivo de racionalizar su uso. |
Editorial: | Facultad de Medicina. Hospital de Clínicas. Departamento de Farmacología y Terapéutica |
EN: | Boletín Farmacológico, edición especial COVID-19, marzo 2020. |
Citación: | "Interacciones medicamentosas en los posibles tratamientos para COVID-19". Boletín Farmacológico [en línea] 2020, edición especial COVID-19, marzo 2020. |
Aparece en las colecciones: | Boletín Farmacológico - Departamento de Farmacología y Terapéutica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
covid_19_interacciones_30.pdf | 244,84 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons