english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23378 Cómo citar
Título: Niños dispersos e inquietos : la cuestión de los diagnósticos y los diferentes enfoques en la infancia uruguaya
Autor: Gil Hernández, Sofía
Tutor: Muniz Martoy, Alicia
Rodríguez Fabra, Isabel
Tipo: Trabajo final de grado
Palabras clave: Dificultades atencionales, Diagnósticos en la infancia, Patologización
Descriptores: DIAGNOSTICO, TRASTORNOS DE LA ATENCION, INFANCIA, MEDICALIZACION, URUGUAY
Fecha de publicación: 2019
Resumen: El presente trabajo final de grado, titulado Niños dispersos e inquietos: las cuestiones de los diagnósticos y los diferentes enfoques en la infancia uruguaya, se enmarca dentro de la culminación de la Licenciatura en Psicología de la Universidad de la República. El mismo pretende dar cuenta de un fenómeno de vigencia actual que impacta en la vida de los niños y adolescentes de nuestro país (y del mundo), a través de las distintas perspectivas que existen en este momento y desde donde se ha estado trabajando en diferentes campos interdisciplinares, desde las ciencias de la salud. Se comienza describiendo al niño de hoy, sus características, sus avatares, el lugar que ocupa el hijo en la familia considerándolo como un ser complejo, en constante transformación. Procurando comprender desde una mirada crítica, las cuestiones que tienen que ver con los diagnósticos y la patologización. Luego de ver que acontece en la infancia a nivel nacional, será importante hacer énfasis en la singularidad de ser niño en esta época y de qué sufren los mismos en la actualidad. Para comprender mejor esta problemática, se realizará un recorrido por el pasaje histórico sobre los diagnósticos relativos a las dificultades atencionales e hiperactividad, pasando a describir cada concepto. Por último, se pretende realizar un recorrido por el panorama nacional, tomando en consideración los aportes de diferentes disciplinas, desde el enfoque médico, psicológico y social, ya que cada una de ellas desde su lugar han hecho grandes aportes a esta problemática que afecta a nuestro país. El objetivo de este trabajo es el de contribuir desde un enfoque integral, y actualizado sobre la situación de la problemática en Uruguay.
Descripción: Monografía presentada como Trabajo Final de Grado.
Editorial: Udelar.FP
Citación: Gil Hernández, S. Niños dispersos e inquietos : la cuestión de los diagnósticos y los diferentes enfoques en la infancia uruguaya [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Facultad de Psicología, 2019
Título Obtenido: Licenciado en Psicología
Facultad o Servicio que otorga el Título: Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología
Licencia: Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)
Cobertura geográfica: Uruguay
Aparece en las colecciones: Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
tfg_sofia_gil(1).pdf550,82 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons