english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/23304 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCardozo Politi, Santiago-
dc.contributor.authorMenese Camargo, Pablo-
dc.coverage.spatialUruguayes
dc.date.accessioned2020-03-10T14:19:15Z-
dc.date.available2020-03-10T14:19:15Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationMenese Camargo, P. Transferencias, capital humano y trayectorias educativas en la Educación Media de Uruguay [en línea] Tesis de maestría. Montevideo : Udelar. FCS, 2019es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/23304-
dc.description.abstractEn Uruguay las tasas de egreso de Educación Media son cercanas al 40%, de las más bajas de toda América Latina. Una de las estrategias de combate a la desigualdad educativa fue, en el año 2008, la ampliación, el refuerzo y la focalización de las Asignaciones Familiares, uno de los programas de transferencias monetarias condicionadas más antiguos y de mayor alcance. De este modo, a través del incremento de una partida monetaria mensual, se subsidia el gasto educativo privado, y los individuos provenientes de los hogares de menores ingresos pueden afrontar los costos de continuar escolarizados, invirtiendo en capital humano y rompiendo el ciclo de la de vulnerabilidad económica. El objetivo de este trabajo es observar el efecto de un programa de subsidio al gasto educativo privado en la asistencia a la Educación Media. Para esto se utiliza una serie armonizada de la Encuesta Continua de Hogares desde el 2001 al 2017, donde, a través de una combinación de cuasi experimentos como Propensity Score Matching y Difference in Difference se evalúa el impacto de las Asignaciones Familiares, y de la ampliación de régimen desde el 2008, en la asistencia a la Educación Media en general, y a la Educación Media Básica y Educación Media Superior en particular. Entre los principales resultados se destaca el efecto significativo y positivo de las Asignaciones Familiares en la asistencia a la Educación Media en general y Media Básica en particular, con un incremento de la magnitud luego de la reforma del 2008. En cambio, en Educación Media Superior, las Asignaciones Familiares poseen un efecto nulo previo al 2008, y negativo posteriormente. Se ensaya una explicación analizando el peso y el lugar de un subsidio en el costo educativo directo, en una ecuación más general de inversión de capital humano, donde también se evalúan los costos educativos indirectos y la utilidad educativa. Se concluye que el subsidio apenas cubre los costos directos, al tiempo que no altera los altos costos indirectos, y la utilidad educativa es cercana a cero.es
dc.format.extent135 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectCapital humanoes
dc.subjectTransferencias condicionadases
dc.subjectDesigualdad educativaes
dc.subject.otherEDUCACIONes
dc.subject.otherENSEÑANZA MEDIAes
dc.subject.otherASIGNACIONES FAMILIARESes
dc.subject.otherCOSTO DE LA EDUCACIONes
dc.titleTransferencias, capital humano y trayectorias educativas en la Educación Media de Uruguayes
dc.typeTesis de maestríaes
dc.contributor.filiacionMenese Camargo Pablo, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameMagíster en Sociologíaes
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Tesis de posgrado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TMS_MeneseCamargoPablo.pdf1,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons