Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/23001
Cómo citar
Título: | El enfoque sistémico como modelo de reflexión y de intervención en el ámbito educativo |
Autor: | Salina Froste, Carla |
Tutor: | Plachot, Graciela Fraga Fernández, Sandra |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Teoría sistémica, Psicología, Ámbito educativo, Reflexión, Intervención, Rol del psicólogo/a |
Descriptores: | EDUCACION, ROL DEL PSICOLOGO, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El presente ensayo académico pretende ser un aporte informativo y argumentativo en relación al valor de la teoría sistémica como herramienta de intervención y reflexión en el ámbito de la educación y en nuestro quehacer como profesionales. Se toma como punto de partida, la aproximación a las nociones fundamentales de la teoría sistémica, profundizando en aquellos aspectos vinculados al pensamiento sistémico en el área de la psicología y su intervención en el ámbito educativo. Desde algunos de los modelos más representativos de la sistémica en la psicología, se presenta la necesidad de un análisis en profundidad de las categorías comunes a los modelos desde una reflexión crítica de sus supuestos e implicancias teórico-metodológicas. En la constitución de este trayecto se pretende a su vez ir incorporando en el análisis teórico, experiencias y reflexiones nacidas de la trayectoria realizada en la formación de grado en el área de la educación. Y finalmente y en estrecho vínculo con todo lo anterior, reflexionar sobre el rol del psicólogo/a desde un enfoque sistémico en el ámbito educativo. Este trabajo busca afirmar el valor de esta perspectiva, tanto como instrumento de investigación como de intervención en lo educativo. Este ensayo intentará exponer algunos argumentos que adviertan este doble valor de la teoría. A nivel metodológico la intención será el planteo de ciertas cuestiones, problemas, hipótesis y conclusiones, abiertas a futuras posibles interpretaciones, análisis y cuestionamientos. Desde las múltiples experiencias de grado que sobre esta área he tenido la fortuna de trabajar, comprendo necesario dar una síntesis integradora que advierta la comprensión, en líneas generales, que he adquirido de esta perspectiva y su posible integración como herramienta en el futuro quehacer profesional |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | UdelaR.FP |
Citación: | Salina Froste, C.. El enfoque sistémico como modelo de reflexión y de intervención en el ámbito educativo [en línea]. Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Salina Froste, Carla.pdf | 819,27 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons