english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/22961 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBentura, Celmira-
dc.contributor.authorMattos, Natalia-
dc.date.accessioned2020-01-31T15:14:18Z-
dc.date.available2020-01-31T15:14:18Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.citationMattos, N. Modelos para armar: modelos de atención en salud y la intervención del trabajo social [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2016.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/22961-
dc.description.abstractEl presente trabajo está dirigido a analizar la intervención histórica del Trabajo Social y los modelos de atención en salud derivados de las políticas sanitarias implementadas en Uruguay, con el fin de puntualizar sobre algunos de los elementos constitutivos de la práctica profesional en el contexto actual La metodología implementada es de tipo cualitativa a partir de la realización de un análisis documental con la utilización de fuentes secundarias que permitieron explorar, describir y analizar las intervenciones profesionales actuales en este campo. De esta forma, se realiza un abordaje comparativo de los dos modelos de atención que predominaron en el sistema de salud uruguayo como respuesta brindada a los problemas de salud de la población, intentando una caracterización de los mismos. Asimismo, se tratará de identificar los tres ejes centrales en lo que se basó la reforma sanitaria de los últimos años: cambio en el modelo de atención, gestión y financiamiento. En el marco de estos cambios y de los procesos histórico-sociales surgidos frente a las manifestaciones de la cuestión social, se reflexionará sobre la intervención de la profesión, a la vez que se analizarán posibles reconfiguraciones en el rol y las demandas que se le establecen al Trabajo Social en las instituciones de salud tanto públicas como privadas.es
dc.format.extent62 h.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subject.otherATENCION MEDICAes
dc.subject.otherSALUDes
dc.subject.otherSISTEMAS DE SALUDes
dc.subject.otherTRABAJO SOCIALes
dc.subject.otherINTERVENCION PROFESIONALes
dc.titleModelos para armar: modelos de atención en salud y la intervención del trabajo sociales
dc.typeTesis de gradoes
dc.contributor.filiacionMattos Natalia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales-
thesis.degree.grantorUniversidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Socialeses
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
TTS_MattosNatalia.pdf562,32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons