Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22872
Cómo citar
Título: | Importancia de la crianza positiva para el desarrollo infantil y prevención del maltrato |
Autor: | Souto, Karen |
Tutor: | Suárez Baracaldo, Liliana |
Tipo: | Trabajo final de grado |
Palabras clave: | Desarrollo infantil, Maltrato, Cuidados sensibles |
Descriptores: | DESARROLLO DEL NIÑO, CRIANZA, PREVENCION, MALTRATO INFANTIL |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | En la presente monografía se argumenta y se justifica la importancia que tiene el cuidado sensible y la crianza positiva en el desarrollo de niños y niñas y para la prevención del uso del maltrato infantil como una forma de criar. Un cuidado sensible implica una serie de interacciones cálidas y empáticas, basadas en el buen trato y promotoras de apego seguro, en la medida que este tipo de cuidado es puesto en práctica el uso de malos tratos y por lo tanto el maltrato infantil se minimiza. Se sabe que las diferentes formas de maltrato infantil generan una serie de consecuencias para el desarrollo de los niños, puntualmente se ve afectado su estado físico, psíquico y emocional provocando problemas de conducta, cognitivos y afectivos produciendo desórdenes como el déficit de atención e hiperactividad o estrés crónico lo cual entorpece su aprendizaje, por esta razón es de gran importancia exponer y definir las alternativas que hay para evitar los malos tratos. |
Descripción: | Monografía presentada como Trabajo Final de Grado. |
Editorial: | Udelar-FP |
Citación: | Souto, K. Importancia de la crianza positiva para el desarrollo infantil y prevención del maltrato [en línea] Trabajo final de grado. Montevideo : Udelar. FP, 2019 |
Título Obtenido: | Licenciado en Psicología |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Psicología |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado - Facultad de Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
Souto, Karen.pdf | 287,21 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons