Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22860
Cómo citar
Título: | Modelado del cuasi-geoide a partir de nivelación geométrica, gravimetría y posicionamiento satelital |
Autor: | Cuentas, Nestor Yáñez, Laura |
Tutor: | Faure, Jorge |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Modelo geoidal, Cuasigeoide, Gravimetría, Nivelación Geométrica, Alturas físicas |
Fecha de publicación: | 2019 |
Resumen: | El presente trabajo se realiza a los efectos de ser presentado como Proyecto final de la carrera Agrimensura y tiene como principal objetivo estudiar los sistemas de alturas físicas partiendo de una nivelación geométrica, mediciones de gravedad y posicionamiento GNSS. Se determinan las ventajas y desventajas de utilizar los distintos tipos de alturas físicas. Se propone un modelo para el cálculo de alturas ortométricas y otro para el cálculo de alturas normales en la zona de estudio. En virtud de que las alturas normales son las recomendadas por la comunidad geodésica, se hará énfasis en estas a pesar de que por cualidades de la zona la altura normal y la altura ortométrica serán equivalentes.
Motiva la elección del tema el constante avance de las tecnologías GNSS. Es de público conocimiento que la técnica de nivelación más utilizada en la profesión del Ingeniero Agrimensor es la nivelación geométrica, pero esta resulta muy cara y requiere de mucho tiempo, más aún si se trata de un área extensa para nivelar. Los sistemas de posicionamiento satelital se presentan como la herramienta de medición más apropiada en el caso de áreas extensas por su practicidad y bajo costo. Es por esto que consideramos necesario profundizar en el estudio de determinación de alturas por tecnologías GNSS.
Al existir sobreabundancia de datos en la zona de estudio, se aprovechan los mismos para evaluar si existe una solución que brinde un mejor resultado para el cálculo de alturas físicas en comparación con el cálculo de alturas considerando los modelos globales existentes. Para brindar dicha solución se utilizarán funciones paramétricas. |
Editorial: | Udelar.FI. |
Citación: | Cuentas, N. y Yáñez, L. Modelado del cuasi-geoide a partir de nivelación geométrica, gravimetría y posicionamiento satelital [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FI. IA, 2019. |
Título Obtenido: | Ingeniero Agrimensor |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ingeniería. |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) |
Cobertura geográfica: | Uruguay, San José, Ciudad del Plata |
Aparece en las colecciones: | Tesis de grado - Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
CY19.pdf | Tesis de grado | 6,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons