Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22764
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paternain, Rafael | - |
dc.contributor.author | Keuroglian, Leticia | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2019-12-11T18:58:15Z | - |
dc.date.available | 2019-12-11T18:58:15Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.citation | Keuroglian, L. Reconstruyendo identidades: aportes para pensar al usuario del Portal Amarillo [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2011. | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22764 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación intenta aportar elementos para la comprensión de algunas cuestiones específicas que hacen al complejo fenómeno de las adicciones, así como de las políticas que se llevan a cabo para abordar tal cuestión. Por esta razón, la misma debe ser considerada un aporte más en el marco del amplio campo de conocimiento que se está generando en relación a esta cuestión gracias al aporte de distintos actores. Lo misma surgió en el esfuerzo de ampliar la investigación antecedente "La lógica de la discriminación positiva en una población con 'identidad deteriorado': el caso del Portal Amarillo" realizado en el marco de la asignatura curricular de la Licenciatura en Sociología (UDELAR) denominada "Taller Central de Políticas Sociales". Para ello, en el presente estudio, se retomó las dos grandes conclusiones obtenidas en la investigación previa la cual demostró que si bien existe estigmatización en los usuarios que asisten a dicho Centro en tanto individuos adictos, no la hay por la supuesta "discriminación positiva" que la política materializada en el "Portal Amarillo" parecía ostentar a través del requisito de la presentación del Carné de Asistencia. Finalmente, se decidió volver a testear tales conclusiones retomando la palabra de los usuarios de dicho Centro e incluyendo ahora la voz del actor institucional personificado en algunos referentes de la Junta Nacional de Drogas y del Portal Amarillo. A dicho esfuerzo, se le sumó, el intento por comprender el rol que las trayectorias de vidas de los usuarios del Portal Amarillo tienen en la conformación de la identidad estigmatizada, así como el de los discursos emitidos desde las vertientes institucionales que elaboran y ejecutan las actuales políticas sociales vinculadas a tal problemática en la medida de que sus definiciones ofician también como construcción de identidad de los sujetos en cuestión. Teniendo en cuenta los objetivos del trabajo, se optó por lo estrategia metodológica cualitativa y para la recolección de los datos se emplearon las técnicas de entrevistas en profundidad y relatos de vida. | es |
dc.format.extent | 40 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | INSTITUCIONES | es |
dc.subject.other | POLITICAS SOCIALES | es |
dc.subject.other | DROGAS | es |
dc.title | Reconstruyendo identidades : aportes para pensar al usuario del Portal Amarillo | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Keuroglian Leticia, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciada en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_KeuroglianLeticia.pdf | 1,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons