Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22642
Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mallo, Susana | - |
dc.contributor.author | Brunet, Nicolás | - |
dc.coverage.spatial | Uruguay | es |
dc.date.accessioned | 2019-12-03T18:03:46Z | - |
dc.date.available | 2019-12-03T18:03:46Z | - |
dc.date.issued | 2002 | - |
dc.identifier.citation | Brunet, N. Publicaciones juveniles en Montevideo: una mirada desde el anonimato en la ciudad [en línea] Tesis de grado. Montevideo : Udelar. FCS, 2002 | es |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12008/22642 | - |
dc.description.abstract | El trabajo que el lector tiene entre manos, ensaya una mirada al fenómeno del anonimato en la ciudad, tal como lo experimentan un puñado de jóvenes montevideanos, que dedican parte de su tiempo a confeccionar y distribuir -informalmente- sus propias publicaciones. La investigación se centra en Montevideo, última mitad de la década del noventa. Se pretende examinar cómo las publicaciones juveniles funcionan cubriendo el 'agujero social', que provoca el anonimato como fenómeno urbano. El objetivo del trabajo es conocer cómo los jóvenes editores experimentan el fenómeno del anonimato en Montevideo (relaciones y espacio), y descubrir de que forma lo asocian a la práctica publicatoria. La metodología usada es el análisis fenomenológico, a través de dos técnicas. En primer plano, aplicado a la entrevista en profundidad a jóvenes editores; y complementariamente, al contenido de algunas publicaciones. Como conclusión general se puede notar que los jóvenes editores perciben negativamente el fenómeno del anonimato en las relaciones urbanas. Negatividad manifiesta en la experimentación del espacio público como circuito de tránsito, cada vez menos exitoso en la tarea de creación de lazos sociales. A través de diferentes valores, actitudes y hábitos contra culturales compartidos, propugnan el desarrollo de una sociabilidad nueva, apoyada en la recuperación de la sociedad como agregación comunitaria, en el circuito de nuevas redes sociales, organizadas en base a prácticas de cooperación. | es |
dc.format.extent | 44 h. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Udelar. FCS | es |
dc.rights | Las obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014) | es |
dc.subject.other | JUVENTUD | es |
dc.subject.other | BOLETINES | es |
dc.subject.other | REDES SOCIALES | es |
dc.subject.other | CIUDADES | es |
dc.title | Publicaciones juveniles en Montevideo: una mirada desde el anonimato en la ciudad | es |
dc.type | Tesis de grado | es |
dc.contributor.filiacion | Brunet Nicolás, Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | - |
thesis.degree.grantor | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Sociales | es |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es |
dc.rights.licence | Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0) | es |
Aparece en las colecciones: | Monografías y tesis de grado - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
TS_BrunetNicolas.pdf | 3,99 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons