Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22586
Cómo citar
Título: | Una revisión de los modelos de conteo con excesos de ceros |
Autor: | Martínez Calcaterra, Eloísa Vaucher, Pamela |
Tutor: | Álvarez-Vaz, Ramón Coimbra, Ana |
Tipo: | Tesis de grado |
Palabras clave: | Modelos de conteo, Sobredispersión |
Descriptores: | ESTADISTICA APLICADA, SALUD BUCAL, EPIDEMIOLOGIA, CARIES DENTAL, ANALISIS DE REGRESION, MODELOS LINEALES GENERALIZADOS, DATOS ESTADISTICOS, URUGUAY |
Fecha de publicación: | 2017 |
Resumen: | El objetivo de este trabajo es encontrar modelos predictivos que describan el conteo de C (careado), P (perdido), O (obturado) y CPO, que son indicadores de patología bucal. El indicador CPO señala la experiencia de caries tanto presentes como pasadas, ya que es la suma del número de dientes careados (C), número de dientes perdidos por la enfermedad (P) y número de dientes obturados(O) para cada individuo. Los datos con los que se trabaja provienen del primer relevamiento en salud oral llevado a cabo por el Servicio de Epidemiología y Estadística de Facultad de Odontología, coordinado conjuntamente con docentes del Instituto de Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas. Es un estudio realizado en el período 2010-2011 con un diseño de muestreo probabilístico complejo (el cual no será considerado en este trabajo), a la población joven y adulta urbana en sus domicilios, tanto en Montevideo como en el interior del país. Se relevó información de variables sociodemográficas así como variables clínicas.Los datos de conteo muestran, además de sobredispersión, una gran cantidad de ceros, por lo que se trabaja con Modelos Lineales Generalizados con exceso de ceros. Estos son modelos de conteo mixtos ya que combinan variables truncadas. Se modelan los componentes del índice CPO por separado así como el propio CPO, llegando a verificar que presentan distintos comportamientos en cuanto a su distribución y a las variables explicativas que inciden en su conteo. |
Editorial: | Udelar. FCEA |
Citación: | MARTÍNEZ CALCATERRA, E., VAUCHER, P. Una revisión de los modelos de conteo con excesos de ceros. Tesis de grado. Udelar. FCEA, 2017. |
Título Obtenido: | Licenciada en Estadística |
Facultad o Servicio que otorga el Título: | Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Licencia: | Licencia Creative Commons Atribución – No Comercial – Sin Derivadas (CC BY-NC-ND 4.0) |
Aparece en las colecciones: | Trabajos Finales de Grado de la Licenciatura en Estadística - Facultad de Ciencias Económicas y de Administración |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
M-CD4603.pdf | 929,29 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons