english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/22502 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSilva, Flavia-
dc.contributor.authorVelázquez, Lucía-
dc.date.accessioned2019-11-22T16:59:15Z-
dc.date.available2019-11-22T16:59:15Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationSilva, F. y Velázquez, L. Trayectorias y significados del mundo del trabajo para familias migrantes desde un estudio de caso [en línea] EN: XVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018. Montevideo : Udelar. FCS, 2018. 9 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/22502-
dc.description.abstractLa presente ponencia se enmarca en un proyecto de investigación actualmente en ejecución, el cual refiere a los procesos migratorios en relación al mundo del trabajo. La pregunta de investigación de la cual partimos remite a ¿Qué características adquieren los significados simbólicos y subjetivos que construyen las familias migrantes con hijos en edad pre-escolar del mundo del trabajo? Y ¿Cómo procesan o tramitan esas vivencias en la dimensión material? El objetivo general apunta a conocer las características que adquiere la dimensión simbólica y subjetiva del mundo del trabajo para las familias migrantes. Este objetivo se descompone en: Conocer las condiciones de resolución laboral de las familias migrantes; Conocer las expectativas y motivos que incidieron, al momento de decidir el lugar de destino en el proceso de migración; Identificar componentes del mundo del trabajo que influyan en el proyecto vital, cuando se es adulto a cargo de una familia; e Identificar factores que sean determinantes al momento de proyectarse sobre el mundo del trabajo. Se abordará a través de un diseño metodológico cualitativo de tipo exploratorio. Tomando como población de estudio a familias de un Centro CAIF ubicado en el barrio Ciudad Vieja, en el año 2018. Los datos se toman de las familias, para la recolección de los mismos se utiliza como instrumento las entrevistas semi-estructuradas. Para posteriormente realizar un análisis del contenido discursivo de estas.es
dc.format.extent9 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectMigraciónes
dc.subjectTrabajoes
dc.subjectFamiliaes
dc.titleTrayectorias y significados del mundo del trabajo para familias migrantes desde un estudio de casoes
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionSilva Flavia-
dc.contributor.filiacionVelázquez Lucía-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XVII JICS_Silva_Velazquez.pdf259,58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons