english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/22495 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorVázquez Guerrero, Elena-
dc.date.accessioned2019-11-22T16:44:46Z-
dc.date.available2019-11-22T16:44:46Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationVázquez Guerrero, E. Los derechos de las personas mayores : ¿derechos reales o derechos de papel? [en línea] EN: XVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018. Montevideo : Udelar. FCS, 2018. 11 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/22495-
dc.description.abstractLa Declaración Universal de los DDHH consagra un elenco de derechos humanos que posteriormente han sido recogidos en diversos instrumentos internacionales, como la Convención Americana de los Derechos del Niño, de las Personas con Discapacidad, de las Personas privadas de libertad, de las Personas mayores, entre otras. Nuestra Constitución de la República consagra en su art 7 los Derechos Humanos fundamentales que deben ser respetados en nuestro país y del que nuestro Estado es garante. Derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad, entre otros, estos derechos universales que desde la Declaración todos los Tratados y las Convenciones replican. No sólo se incluyen derechos sino también obligaciones,los Estados asumen el deber de promover, proteger, respetar y hacerlos realizables. Sin embargo vemos que esta obligación de garantizar su goce no se efectiviza en acciones concretas, y entonces devienen en derechos de papel. Si los derechos no se hacen efectivos no son verdaderos , por más avanzado que esté un ordenamiento jurídico en términos de derechos humanos si no existen acciones reales para el goce de los mismos quedan en la intención y la intención en derecho no cuenta. Que acciones de parte del Estado y del colectivo son necesarias para que una persona mayor goce de sus derechos y que éstos, al envejecer no vayan desapareciendo transformándose en derechos de papel?es
dc.format.extent11 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerechos reales-personases
dc.subjectMayores-acciones necesariases
dc.titleLos derechos de las personas mayores : ¿derechos reales o derechos de papel?es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionVázquez Guerrero Elena-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XVII JICS_Vazquez.pdf243,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons