Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/20.500.12008/22446
Cómo citar
Título: | Para una crítica al régimen epistemopolítico neo-positivista en Salud mental. Bases onto-epistemológicas para el estudio del sufrimiento psico-social. Notas a partir de J. Samaja Y J.P. Sartre |
Autor: | Costa Rosselló, Pedro Da |
Tipo: | Ponencia |
Palabras clave: | Psiquiatría neo-positivista, Sufrimiento psico-social, Marxismo existencialista sartriano |
Fecha de publicación: | 2018 |
Resumen: | En una obra clásica de la epistemología crítica dentro del campo las Ciencias de la Salud Juan Samaja (2010) define a ésta como un valor asociado a la idea de libertad, esto es a la capacidad de todo ser humano de autodeterminarse normativamente en los distintos niveles de integración del proceso de reproducción social, mientras que a la Enfermedad como la resultante (convergencia/divergencia) de las determinantes físicas, químicas, familiares, comunales, culturales, políticas y tecno-económicas que tensionan y dramatizan su realización. Con énfasis en esta dialéctica entre libertad y determinismo como rasgos ontológicos nodales en el proceso de salud-enfermedad-atención, este escrito presenta una serie de notas teóricas y metodológicas que sirvan de base para una crítica de los presupuestos epistemopolíticos de la psiquiatría de sesgo (neo) positivista, históricamente predominante a la hora de delimitar y objetivar los dominios de experiencia y los problemas “propios” al y del campo de la salud-enfermedad mental. Para tal actividad crítica, se toma como fuente de estudio los aportes provenientes del marxismo existencialista sartriano, más precisamente su método progresivo-regresivo, en tanto vaivén que habilita a situar históricamente el sufrimiento psico-social como totalización vivida e interiorizada de las determinantes que enfrenta singularmente cada sujeto en la particularidad de su proceso de reproducción social. |
Editorial: | Udelar. FCS |
EN: | XVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018 |
Citación: | Costa Rosselló, P. Para una crítica al régimen epistemopolítico neo-positivista en Salud mental. Bases onto-epistemológicas para el estudio del sufrimiento psico-social. Notas a partir de J. Samaja Y J.P. Sartre [en línea] EN: XVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018 Montevideo : Udelar. FCS, 2018. 20 p. |
Aparece en las colecciones: | Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | ||
---|---|---|---|---|---|
XVII JICS_Da Costa.pdf | 598,13 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons