english Icono del idioma   español Icono del idioma  

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/20.500.12008/22418 Cómo citar
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorBentancor, Diana-
dc.date.accessioned2019-11-18T18:16:21Z-
dc.date.available2019-11-18T18:16:21Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationBentancor, D. El abuso patrimonial en el viejo desde la sociedad del siglo XXI. ¿Lo urgente no deja tiempo para lo importante? [en línea] EN: XVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018. Montevideo : Udelar. FCS, 2018. 11 p.es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12008/22418-
dc.description.abstractMediante este documento, se pretende dar cuenta de la situación referida al abuso y maltrato en el Adulto Mayor. Temática abordada con mayor profundidad durante los últimos años. No existen datos sobre la incidencia de la problemática y los escasos datos a los que se podría apelar, como sería la cantidad de denuncias, no es fiable. Considerando que si bien la denuncia es un instrumento importante a la hora de saber si el viejo es víctima de violencia y que el mismo no la ejecuta, ya sea por: vergüenza frente a la situación en la cual se encuentra, miedo por posibles represalias así como también las demoras que implican las resoluciones judiciales, entre otras. En tal sentido es que se pretende indagar cuales son las concepciones de violencia que tiene el Adulto Mayor, es decir, si reconoce casos de violencia o por el contrario estos se encuentran naturalizados por lo cual no lo visualizan como una problemática. Siguiendo dicho lineamiento es que se pretende profundizar en lo referido al abuso patrimonial posterior a la institucionalización que se ejerce sobre el Adulto Mayor, entendiendo que en todos los casos no se ve al viejo como sujeto de derecho. Teniendo en cuenta lo dicho es que se partió de sobre las concepciones de violencia que tienen los Adultos Mayores institucionalizados en la ciudad de San José de Mayo.es
dc.format.extent11 p.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isoeses
dc.publisherUdelar. FCSes
dc.relation.ispartofXVII Jornadas de Investigación: a 70 años de la Declaración Universal de Derechos Humanos ¿libres e iguales?. Montevideo, setiembre 2018es
dc.rightsLas obras depositadas en el Repositorio se rigen por la Ordenanza de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Universidad de la República.(Res. Nº 91 de C.D.C. de 8/III/1994 – D.O. 7/IV/1994) y por la Ordenanza del Repositorio Abierto de la Universidad de la República (Res. Nº 16 de C.D.C. de 07/10/2014)es
dc.subjectDerechoses
dc.subjectVejezes
dc.subjectAbuso patrimoniales
dc.titleEl abuso patrimonial en el viejo desde la sociedad del siglo XXI. ¿Lo urgente no deja tiempo para lo importante?es
dc.typePonenciaes
dc.contributor.filiacionBentancor Diana-
dc.rights.licenceLicencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Derivadas (CC - By-NC-ND 4.0)es
Aparece en las colecciones: Jornadas de Investigación - Facultad de Ciencias Sociales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato   
XVII JICS_Bentancor.pdf205,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons